
La UAM y Aris Mining impulsan la innovación minera hacia la sostenibilidad y la economía circular
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) y la empresa Aris Mining están trabajando juntas para transformar la minería en una actividad más sostenible, eficiente y responsable con el medio ambiente.
Gracias a esta alianza, ya se han desarrollado tres proyectos innovadores que buscan aprovechar residuos, optimizar sistemas y diseñar nuevas tecnologías para la industria minera.
El profesor César Augusto Álvarez Vargas, docente e investigador del departamento de Mecánica y Producción, y coordinador del Centro de Desarrollo Tecnológico CDT Innvestiga, comparte los avances recientes.
Desde las instalaciones de Aris Mining en Segovia, Antioquia, y en encuentros con la sede Marmato, la Universidad Autónoma de Manizales ha trabajado en proyectos que buscan dar valor agregado a los residuos mineros, mejorar la eficiencia energética en los sistemas de ventilación y diseñar equipos especializados para el manejo de lodos en las excavaciones.
Uno de los proyectos destacados ha sido el análisis de residuos llamados relaves, con el objetivo de convertir estos desechos en materiales útiles para infraestructura civil.
Además, se ha utilizado dinámica de fluidos computacional (CFD) para identificar y reducir las pérdidas de energía en los sistemas de ventilación de las minas. También se diseñó un prototipo de rezagadora, que aporta en la eliminación de los lodos generados en las explosiones subterráneas.

Alianza entre Aris Mining y la UAM
Este trabajo conjunto no solo fortalece la relación entre la universidad y la industria minera, sino que también refleja el compromiso de la UAM con su visión de ser un aliado estratégico para las empresas. La alianza con Aris Mining se tiene proyectada como una relación de valor compartido de largo plazo, refiere la directora de Investigación, Innovación y Emprendimiento de la Universidad.
El profesor Álvarez destaca que esta colaboración forma parte del nuevo Direccionamiento Estratégico de la Universidad Autónoma de Manizales, que busca estrechar lazos con el sector productivo y la sociedad civil. La UAM cuenta con centros especializados en innovación, emprendimiento, medio ambiente y desarrollo tecnológico, que trabajan para ofrecer soluciones efectivas a los desafíos del país.
En palabras del docente César Augusto Álvarez, la universidad está comprometida en fortalecer su papel como motor de cambio, promoviendo una minería más sostenible, basada en la ciencia, el compromiso y la acción.
Noticia relacionada:
Innovación educativa para Marmato, el nuevo reto de Aris Mining y la UAM