El más extraordinario ecosistema. Una ciudad en la cual puedes estar sin aire acondicionado y sin calefacción artificial. Una ciudad que permanentemente te ofrece nieves perpetuas, bosques húmedos de transición, plantas florecidas todo el año y días soleados y cálidos, que te invitan a disfrutar de las piscinas al aire libre y los paseos por territorios diversos habitados por innumerables aves, bellos insectos y lo más importante la más cálida y amigable población humana.

Atardecer en la ciudad de las puertas abiertas - Nevado del Ruíz

Piscina y aguas termales al Aire Libre

Su exuberante fauna y flora hacen de este lugar un paraíso biodiverso.
En donde disfrutar del aire puro no es un privilegio de pocos, en donde las aguas termales te invitan al regocijo del contraste con una temperatura ambiente propia de la estación otoñal con el cóndor de los andes y los más bellos y diminutos colibríes. Aquí puedes encontrar agua pura que desciende de los glaciares del Parque Natural de los Nevados, y una cultura que sobresale por el Festival Internacional de Teatro, su Feria, la más famosa y tradicional de América, el Festival Grita Rock y el de la Imagen.

Ven a la ciudad donde todos los días “se fabrican los más bellos atardeceres”.

Aquí también puedes deleitarte con increíbles amaneceres

Festival Internacional de Teatro

Festival Manizales Grita Rock

Ciudad en donde Bolívar se transformó en Cóndor y está al frente de la bella Catedral con edificios de impresionante arquitectura de estilo republicano.

Bolívar Cóndor. Obra del escultor Rodrigo Arenas Betancur. Foto Gonzalo Hoyos S.

Catedral de la ciudad

Gobernación de Caldas, Edificio representativo de la arquitectura estilo republicano.

Estadio Palogrande
Ven a una ciudad donde todo es fácil, desde hacer negocios o trasladarte de un extremo al otro, en donde parques y plazas te invitan al descanso y la meditación, comunicada con el resto del país por magníficas carreteras y el más cómodo aeropuerto localizado a solo quince minutos del centro de la ciudad.

Autopista del Café - Viaducto La Estampilla

Aeropuerto La Nubia

Cable Aéreo
Ven a una ciudad industrial con reconocimiento nacional y mercados internacionales. Donde se fabrican los mejores equipos de refrigeración del país, las partes de los automóviles ensamblados en Colombia, los rines metálicos, las tejas para la construcción, los dulces más aceptados por los niños en octubre, pero donde también se generan industrias basadas en el conocimiento digital, y en la biotecnología.

Industria de Refrigeración

Industria de Alimentos: Confitería

Industria de Alimentos

Industria de piezas para la construcción
Ven a una ciudad sede de dos reconocidos centros de investigación a nivel internacional, sede del Clúster del Café y símbolo del Paisaje Cultural Cafetero reconocido por la UNESCO.

Centro Nacional de Investigaciones de Café- CENICAFÉ/ Fundado en 1938

Laboratorios de CENICAFÉ

Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia - BIOS

Paisaje Cultural Cafetero

Zona cafetera: El Nevado del Ruiz al fondo/Foto: Gonzalo Hoyos S.

Paisaje Cultural Cafetero. Reconocido por la UNESCO.

Vegetación de la Zona Cafetera. Guayacán Rosado y Guayacán Blanco

Ven a una ciudad con magníficos restaurantes de gastronomía exquisita, que te invitan a compartir momentos inolvidables.

Ven a una ciudad con cinco distinguidas universidades reconocidas por su calidad, que te ofrecen oportunidades de formación a nivel de pregrado y posgrado, integradas para permitir la movilidad estudiantil entre ellas, que además posee la más completa biblioteca universitaria con prestigiosas bases de datos.

Antigua Estación del Ferrocarril, sede de la Universidad Autónoma de Manizales.

Edificio Fundadores de La Universidad Autónoma de Manizales

Ceremonia de Graduación Universidad Autónoma de Manizales
Ciudad donde el sector público, el privado y la academia trabajan juntos para favorecer el emprendimiento y el desarrollo armónico de las actividades de Manizales.

Proyecto Manizales Más. Ecosistema de Emprendimiento.
Ven a MANIZALES, la ciudad de las puertas abiertas, la ciudad de las cuatro estaciones. Aquí te esperan cuatrocientos mil manizaleños que harán sentirte como en casa. Que estarán siempre dispuestos a orientarte, acompañarte en tus iniciativas, apoyar tus sueños y emprender juntos aventuras para afrontar con éxito el futuro.

Ven a este ecosistema único en el mundo, donde podrás pasar los mejores años de tu vida, desarrollando tu carrera profesional o realizando tus estudios de posgrado, sin otro afán que aprovechar las oportunidades que te ofrecen en un ambiente que reconoce que estamos en la sociedad del conocimiento y que gracias a ello, podemos construir nuestro futuro con bases sólidas en un ambiente seguro, altamente competitivo en lo intelectual, sin estrés y la pérdida de tiempo que es sinónimo de las grandes ciudades.

Panorámica de Manizales