text-html-bloque-html
-
Título que otorga: Especialista en Intervención Fisioterapéutica en Ortopedia y Traumatología
- Tipo de Programa: Especialización
-
Modalidad: Presencial
- Créditos Académicos: 35
- Lugar: Manizales (Caldas)
- Jornada: Diurna
- Duración: 2 Semestres
- Valor Inscripción: $ 357,450 COP
-
Conoce los
Beneficios y Becas
La Especialización en Intervención Fisioterapéutica en Ortopedia y Traumatología de la UAM está dirigido a fisioterapeutas, con una duración de 2 semestres y 35 créditos académicos, en los cuales se desarrollan y fortalecen los conocimientos relacionados con la ortopedia y la traumatología desde las áreas de formación en fundamentación, profundización, investigación.
Conviértete con la Especialización en Intervención Fisioterapéutica en Ortopedia y Traumatología en un experto en diseñar, ejecutar y evaluar la actividad física de los pacientes.
La Especialización en Intervención Fisioterapéutica en Ortopedia y Traumatología de la Universidad Autónoma de Manizales brinda al profesional en fisioterapia herramientas conceptuales y prácticas que le permitan abordar el movimiento corporal humano desde las áreas de Ortopedia y Traumatología de manera integral, crítica e innovadora.
Tiene un plan de estudios distribuido en 4 áreas de formación: fundamentación, profundización, investigación e institucional, que le permiten al estudiante de especialización alcanzar los resultados de aprendizaje.
El programa de la Especialización en Intervención Fisioterapéutica en Ortopedia y Traumatología cuenta con los más altos estándares de calidad en la formación de excelentes personas y profesionales, con un dominio pleno de todas las habilidades, destrezas y conocimientos que puedan ser parte de la solución de los problemas de salud relacionados con las áreas de Ortopedia y Traumatología desde el que hacer del fisioterapeuta.
- Aplicar procedimientos de evaluación / reevaluación y medición del movimiento corporal humano en las áreas de ortopedia y traumatología.
- Analizar el movimiento corporal humano desde los modelos cinesiológico, cinesiopatológico y patocinesiológico en relación con los diferentes niveles de funcionamiento humano.
- Emplear la mejor evidencia científica para la toma de decisiones en procesos de evaluación e interacción fisioterapéutica en las áreas de ortopedia y traumatología.
- Direccionar los procesos de evaluación e interacción fisioterapéutica fundamentados en las decisiones y estrategias médico - quirúrgicas y del equipo interdisciplinar en las áreas de ortopedia y traumatología.
- Emplear las normas de bioseguridad en la interacción fisioterapéutica según los diferentes contextos de actuación profesional.
- Establecer la interacción fisioterapéutica basado en el comportamiento epidemiológico de las poblaciones en los diferentes contextos de actuación profesional.
A continuación encontrarás los valores del programa de la Especialización en Intervención Fisioterapéutica en Ortopedia y Traumatología y los beneficios a los que puedes acceder.
Beneficio | Valor |
---|
No graduado UAM | $ 19.988.600 |
Graduado UAM | $ 19.388.950 |
Graduado Asociado UAM | $ 18.789.300 |
Encuentros presenciales quincenales
Viernes de 2:00 p.m - 7:00 p.m / Sábado de 7:00 a.m - 12:00 p.m y de 2:00 p.m - 6:00 p.m / Domingo de 8:00 a.m - 12:00 p.m (Algunos domingos no habrán clase)
text-html-bloque-html
Becas para
ESTUDIANTES DE POSGRADOS
Tú nos inspiras, por eso diseñamos
beneficios para que inicies tu posgrado
en la UAM
20%
Graduados de otras IES
y graduados UAM
con promedio de 4,2
25%
Graduados UAM o hijos
de Graduados con un
promedio igual
o superior a 4,2
30%
Graduados UAM que lleven
2 años consecutivos en
la asociación y con promedio
igual o superior a 4,2
- Serían en total 3 becas para graduados y dos para externos, dependiendo el posgrado
- No aplica para posgrados clínicos ni doctorados, ni convenios con otras IES
Contáctanos para más información
Consulta el plan de estudios de Especialización en Intervención Fisioterapéutica en Ortopedia y Traumatología y requisitos
Coordinación Especialización en Intervención Fisioterapéutica en Ortopedia y Traumatología
Testimonios

Astrid Lorena Tovar Balanta
“El principal sello es que su plan curricular se enfoca en la integralidad de los procesos formativos. Se adquieren herramientas basadas en la evidencia que van desde el área clínica hasta la investigativa y esto no solo permite rehabilitar de forma holística a los usuarios en el área ortopédica, sino que abre el espectro de intervención en otras áreas de la fisioterapia, siempre en pro de mejorar la calidad de vida de los usuarios”.
Conoce las facultades
Noticias

P&C y Laboratorio de Análisis de Movimiento (LAM) conectan a la comunidad académica
Carlos Andrés Sánchez Cruz, estudiante de Ingeniería Biomédica del programa de Paz y Competitividad UAM, da a conocer las acciones...
Conoce la UAM |

Doctorado en Ciencias Cognitivas profundiza sobre Fenomenología
El doctor Germán Vargas Guillén, profesor de la Universidad Pedagógica Nacional fue invitado por el Doctorado en Ciencias Cognitivas de...
Investigación |

Ganadora de beca de Maestría- Manizales + Innovadora
Yéssica Paola López Echeverri, estudiante de la Maestría en Bioinformática y Biología Computacional de la Universidad Autónoma de...
Investigación |

La UAM invita a realizar la Evaluación Docente
La Universidad Autónoma de Manizales invita a profesores y estudiantes a participar de la Evaluación Docente, que se habilitará a partir...
Conoce la UAM |