El grupo Cuerpo - Movimiento, se dinamiza en la convergencia de diferentes profesiones disciplinares y científicas en las áreas de Salud, Filosofía, Educación entre otras.
El objeto de estudio es la Reflexión en torno a Cuerpo y Movimiento y su aplicación en las diferentes áreas. Tiene gran experiencia en el entorno en desarrollo de proyectos de Investigación, Proyectos de desarrollo y docencia.
Además, participa como integrante de Redes de Investigación Nacional e Internacional tales como: Red Nacional de Políticas Públicas, Red de Rehabilitación del Municipio de Manizales, Red Iberoamericana de investigación en calidad de vida, Observatorio social, Instituto universitario de integración en la comunidad INICO y con diferentes grupos de investigación con los cuales realiza trabajo interinstitucional como el grupo Cumanday de la Universidad de Caldas, el grupo Movimiento corporal Humano de la Universidad del Cauca, entropía de la Universidad UIS, y Muévete Caribe de la Universidad Simón Bolívar entre otros.
A partir de la reflexión teórica, conceptual, epistemológica y legal que permanentemente realizan los integrantes del grupo, actualmente se ofrecen servicios y productos desde los programas académicos creados al interior del grupo como son:
Especializaciones en Neurorehabilitación, Intervención Fisioterapéutica en Ortopedia y Traumatología y Fisioterapia en Cuidado Crítico, Maestría en Actividad Física y Deporte, Maestría en Discapacidad y Maestría en Neurorehabilitación.
A
Escalafón
Investigadores

Andrea Del Pilar González Marín
Cargo:
Docente
Correo electrónico:
andrepgm@autonoma.edu.co
Conoce más

Yury Anyeli Alvaran Tabares
Cargo:
Docente
Correo electrónico:
yurya.alvarant@autonoma.edu.co
Conoce más

María Mercedes Naranjo Aristizábal
Cargo:
Docente
Correo electrónico:
mmnaranjo@autonoma.edu.co
Conoce más

Lina María Montealegre Mesa
Cargo:
Docente
Correo electrónico:
lmontealegre@autonoma.edu.co
Conoce más
Paginación
- Estudios corporales.
- Funcionamiento y discapacidad en la perspectiva de la salud.
- Actividad física y deporte.
Physical activity and body mass index in Colombian schoolchildren. Multicenter study. Hacia Promoc. Salud. 2019; 24(1): 44-55. DOI: 10.17151/hpsal.2019.24.1.5
http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v24n1/0121-7577-hpsal-24-01-00044.pdf
Coordinación motriz e índice de masa corporal en escolares de seis ciudades colombianas
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/658
Condiciones nutricionales de ancianos sarcopénicos antes y después de una intervención funcional
Values of the resistance of the university football player in special conditions, of the city of Manizales (Colombia)
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7260904
Physical activity level assessment in university students by direct method
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642018000500606
Bioelectrical impedance analysis and dual X-ray absorptiometry agreement for skeletal muscle mass index evaluation in sarcopenia diagnosis
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32348971/
Composición corporal en escolares colombianos: Diferencias por sexo y edad
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7201654
Control de la interferencia en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): revisión.
https://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/4837
Physical performance and muscular status in sarcopenic elderly following exercise and dietary supplement
https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1742-6596/1272/1/012004
Physical fitness, musculoskeletal disorders and body mass index in transport drivers from Barranquilla, Colombia
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112019000400595
Predictors healthy physical condition from Social Determinants in Colombian schoolchildren:
Multicenter study
https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/77610
La discapacidad, una mirada desde la teoría de sistemas y el modelo biopsicosocial
https://www.redalyc.org/pdf/3091/309126689005.pdf
Calidad de vida y situación de discapacidad
https://www.redalyc.org/pdf/3091/309126692005.pdf
Discapacidad y su relación con variables sociodemográficas y clínicas en adultos de la ciudad de San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/2744
Normal values of the maximal respiratory pressures in healthy people older than 20 years old in the City of Manizales-Colombia
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-95342012000200003
Políticas públicas y discapacidad: participación y ejercicio de derechos
https://www.redalyc.org/pdf/2390/239024334008.pdf
Factores de riesgo cardiovascular y variables asociadas en personas de 20 a 79 años en Manizales, Colombia
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/2395
Discapacidad y calidad de vida en población adulta del Municipio de Soledad, Atlántico–Colombia
https://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1800
Relación entre las características sociodemográficas y la discapacidad en adultos del municipio de Sabanalarga-Atlántico
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2796
Adultos en situación de discapacidad: Calidad de vida y características sociodemográficas en Sincelejo (Sucre, Colombia)
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7019836
Validez confiabilidad de un instrumento para el registro estadístico por fisioterapia de discapacidad, 2009
https://revistacmfr.org/index.php/rcmfr/article/view/26
Relación de discapacidad con variables sociodemográficas y clínicas en Pamplona-Norte de Santander
http://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/COH/article/view/3904
Aplicaciones móviles para lesión medular. Una revisión sistemática
Effect of an intervention protocol based on motor learning for walking and balance in young patient with primary lateral sclerosis: a case study
https://www.revistas.usp.br/revistadc/article/download/158500/169933/476268
Aplicación de Realidad Virtual Para Tratamiento de la Mano Espástica en la Hemiplejía. Revisión Sistemática.
Effect of an intervention program based on motor relearning on disability and health-related quality of life in adults with hemiparesis
https://www.iosrreport.org/#sectionone
Efecto de un programa de intervención basado en reaprendizaje motor sobre el control postural en adultos con hemiparesia
Aplicación de terapia de restricción del lado sano para el tratamiento de la mano espástica del adulto con hemiplejía. Revisión sistemática
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012055522019000100133&script=sci_abstract&tlng=es
Efectividad del modelo de reaprendizaje motor para la recuperación de la mano espástica del adulto con hemiplejía. Revisión sistemática y metaanálisis https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0048712018300069
Deterioro Cognitivo en Caldas su prevalencia y relación con factores sociodemográficos y patológicos
https://editorial.autonoma.edu.co/index.php/libros/catalog/book/216
Índice de masa corporal y aptitud cardiorrespiratoria en docentes de escuelas públicas de Barranquilla, Colombia
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/70177
Densidad mineral ósea en escolares colombianos entre 8 y 16 años. https://revista.nutricion.org/index.php/ncdh/article/view/39
Actividad física y gasto frente a pantallas en escolares colombianos. Análisis por conglomerados. http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/innovacionsalud/article/view/4037
Modelos explicativos en Anatomía
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/7229/9138
Aplicaciones móviles para el estudio de la Anatomía humana.
https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v38n5/0717-9502-ijmorphol-38-05-1365.pdf
Metacognición en el aprendizaje de la Anatomía
http://www.intjmorphol.com/wp-content/uploads/2019/02/art_01_371.pdf
Fuerzas de reacción desde el piso durante la marcha en personas con amputación transtibial unilateral, serie de casos
https://authors.elsevier.com/a/1csHFB4scjJ%7Ee
Efeito de um protocolo de intervenção baseado na aprendizagem motora para marcha e equilíbrio em jovem com esclerose lateral primária: um estudo de caso
https://www.revistas.usp.br/revistadc/article/view/158500
Prescripción del ejercicio físico desde la realidad virtual semi-inmersiva, alternativa en los procesos de rehabilitación funcional para el adulto mayor
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1424/1381
Estabilidad en amputación transtibial unilateral. Serie de casos
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0211563820300183?via%3Dihub
Uso de sensores inerciales en fisioterapia: Una aproximación a procesos de evaluación del movimiento humano
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/5284/6932
Uso de Kinect para Xbox-360 para mejorar el equilibrio en un adulto mayor con enfermedad renal crónica : reporte de caso
https://revistasaludbosque.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/2678/2872
Aplicación de Realidad Virtual Para Tratamiento de la Mano Espástica en la Hemiplejía. Revisión Sistemática
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/10645/10451
Boccia Assistant Biomechanics: A Case Study
https://link.springer.com/chapter/10.1007%2F978-3-030-30648-9_115
Aplicación de terapia de restricción del lado sano para el tratamiento de la mano espástica del adulto con hemiplejía: Revisión sistemática
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-55522019000100133&script=sci_abstract&tlng=es
Caracterización cinemática, estabilométrica y electromiográfica del pedaleo en bicicleta de ruta. Presentación de caso
https://revistas.eia.edu.co/index.php/BME/article/view/1369
- Condición Física saludable y Determinantes Sociales de la Salud en escolares: Estudio multicéntrico.
- Determinantes Sociales de la Salud predictores del grado de discapacidad en personas mayores de 18 años en 6 ciudades de Colombia 2017
- Adaptación transcultural y validación en población colombiana, de la Escala INICO-FEAPS de evaluación integral de la calidad de vida de personas con discapacidad
- SIMETIC: una estrategia para la caracterización y autocuidado de pacientes con síndrome metabólico soportada en tecnologías de la información y la comunicación (tic)
- Adherencia a procesos de neurorehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos con Lesión Medular.
- Validación de la escala de evaluación de calidad de vida para niños y adolescentes con discapacidad cognitiva/intelectual Kidslife, en tres ciudades de Colombia.
- Propuesta para la implementación de un observatorio de políticas públicas de Manizales y formulación de un documento base de políticas públicas de adulto mayor.
- Efecto de un programa de intervención basado en reaprendizaje motor sobre la orientación sensorial, el balance, la calidad de vida en adultos con hemiparesia.
- Factores bioculturales en el desarrollo de marcadores de estrés en un conjunto óseo procedente de Caldas y Norte del Valle del Cauca.
- Discapacidad y Calidad de Vida Relacionada con la Salud en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Estudio multicéntrico.
- Actividad física y salud ósea en escolares entre los 8 y 16 años de seis ciudades colombianas.
- Factores de riesgo predictores de la asimetría de miembros inferiores en jugadores de deportes de conjunto de 10 ciudades colombianas.
- Espectro de frecuencia electromiográfica en las posiciones supina y bípeda del patrón flexor segunda diagonal de miembros inferiores descritos por Kabat, en personas sanas
- Confiabilidad intraevaluador e interevaluador de la escala de calidad de vida para niños y adolescentes con discapacidad intelectual y múltiple, escala Kids Life, Colombia.
- Relación entre grados de discapacidad y niveles de fragilidad en adultos mayores de la región caribe: Estudio multicéntrico
- Adherencia a procesos de neurorehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos con lesión medular
- Resiliencia y satisfacción con la vida en personas adultas con discapacidad: Estudio multicéntrico
- Asociación del dolor podal con variables podométricas, de la práctica deportiva e índice de masa corporal en niños de 12 a 14 años de escuelas de formación deportiva de fútbol
- Confiabilidad intraevaluador del SMAN 1.0: instrumento para evaluar adherencia de personas adultas a procesos de neurorehabilitación funcional a largo plazo, basado en las dimensiones de la OMS
- Consistencia interna de un instrumento de un instrumento de evaluación de discapacidad en personas con lesión medular crónica, basado en el core set abreviado de la CIF
- Validez interna y confiabilidad concurrente de los instrumentos de evaluación de patrones de movimiento selectivos (PMS - UAM 2000) y patrones básicos de movilidad (PBM - UAM 2002) para adultos con lesión de neurona motora superior, con las escalas de Barthel y Lawton
- Efecto de un programa de intervención basado en reaprendizaje motor sobre el balance en adultos con hemiparesia
- Valores normales de Presión Inspiratoria Máxima (PIM) y Presión Espiratoria Máxima (PEM) en personas mayores de 20 años de la Zona Urbana del Municipio de Manizales, Colombia
- Factores de riesgo cardiovascular en personas de 20 a 79 años: relación con variables sociodemográficas, clínicas y categoría de riesgo coronario duro a 10 años
- Factores bioculturales en el desarrollo de marcadores de estrés en un conjunto óseo procedente de Caldas y norte del Valle del Cauca
- Alternativas al formol como fijador de piezas anatómicas en los laboratorios de patología
- Efectos del programa de entrenamiento los 11 FIFA ® sobre las capacidades físicas: fuerza a la resistencia, flexibilidad y equilibrio en mujeres futbolistas de 14 a 17 años de dos clubes deportivos de la ciudad de Manizales
Evaluación neuropediátrica funcional.
Experiencias de entrenamiento en la marcha con modelos orientados a la tarea y cognitivos.
https://www.medicapanamericana.com/co/libro/La-marcha-humana-incluye-version-digital
Blog: http://fisiolofar.blogspot.com/
Instagram: https://www.instagram.com/fisiolofar
Facebook: https://www.facebook.com/Fisiolofar/
Twitter: https://twitter.com/Fisiolofar
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUBmioB7VSBH082cSUaiQIg?view_as=subscriber
Pregúntale a ALEJO sobre condición física y vejez
Profesores: Julialba Castellanos Ruiz, Carolina Márquez Narváez, Lina María Montealegre Mesa, Santiago Murillo Rendón
Jóvenes investigadores: David Salgado Ospina
Actívate: Actividad física para tu salud
Guía para la elaboración de materiales caseros
Apprende Más: Condición física + Vejez
La Aplicación móvil para personas mayores y profesionales de la salud, se creó con el propósito de brindar información a esta población sobre aspectos relacionados con la condición física en la vejez.
Profesores: Santiago Murillo Rendón, Carolina Márquez Narváez, Julialba Castellanos Ruiz, Lina María Montealegre Mesa,
Jóvenes investigadores: José Luciano Amaya Carrascal, Juan Felipe Astudillo Muñoz
Hablemos de la condición física funcional de las personas mayores: aspectos claves de la condición física funcional en la vejez
Profesores: Julialba Castellanos Ruiz, Lina María Montealegre Mesa, Carolina Márquez Narváez, Santiago Murillo Rendón
Jóvenes investigadores: Daniela Ramírez Restrepo
Actívate: Actividad física para tu salud:
Guia para la elaboración de materiales
Profesores: Lina María Montealegre Mesa, Santiago Murillo Rendón, Carolina Márquez Narváez, Julialba Castellanos Ruiz.
Jóvenes investigadores: Laura Fernanda Martínez, Daniela Ramírez Restrepo
- Título de la Patente: Kit para juego de Boccia
- Título de la Patente: Prótesis de pie dinámica para amputación transtibial
- Estudios corporales.
- Funcionamiento y discapacidad en la perspectiva de la salud.
- Actividad física y deporte.
Physical activity and body mass index in Colombian schoolchildren. Multicenter study. Hacia Promoc. Salud. 2019; 24(1): 44-55. DOI: 10.17151/hpsal.2019.24.1.5
http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v24n1/0121-7577-hpsal-24-01-00044.pdf
Coordinación motriz e índice de masa corporal en escolares de seis ciudades colombianas
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/658
Condiciones nutricionales de ancianos sarcopénicos antes y después de una intervención funcional
Values of the resistance of the university football player in special conditions, of the city of Manizales (Colombia)
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7260904
Physical activity level assessment in university students by direct method
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642018000500606
Bioelectrical impedance analysis and dual X-ray absorptiometry agreement for skeletal muscle mass index evaluation in sarcopenia diagnosis
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32348971/
Composición corporal en escolares colombianos: Diferencias por sexo y edad
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7201654
Control de la interferencia en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): revisión.
https://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/4837
Physical performance and muscular status in sarcopenic elderly following exercise and dietary supplement
https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1742-6596/1272/1/012004
Physical fitness, musculoskeletal disorders and body mass index in transport drivers from Barranquilla, Colombia
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112019000400595
Predictors healthy physical condition from Social Determinants in Colombian schoolchildren:
Multicenter study
https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/77610
La discapacidad, una mirada desde la teoría de sistemas y el modelo biopsicosocial
https://www.redalyc.org/pdf/3091/309126689005.pdf
Calidad de vida y situación de discapacidad
https://www.redalyc.org/pdf/3091/309126692005.pdf
Discapacidad y su relación con variables sociodemográficas y clínicas en adultos de la ciudad de San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/2744
Normal values of the maximal respiratory pressures in healthy people older than 20 years old in the City of Manizales-Colombia
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-95342012000200003
Políticas públicas y discapacidad: participación y ejercicio de derechos
https://www.redalyc.org/pdf/2390/239024334008.pdf
Factores de riesgo cardiovascular y variables asociadas en personas de 20 a 79 años en Manizales, Colombia
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/2395
Discapacidad y calidad de vida en población adulta del Municipio de Soledad, Atlántico–Colombia
https://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1800
Relación entre las características sociodemográficas y la discapacidad en adultos del municipio de Sabanalarga-Atlántico
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2796
Adultos en situación de discapacidad: Calidad de vida y características sociodemográficas en Sincelejo (Sucre, Colombia)
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7019836
Validez confiabilidad de un instrumento para el registro estadístico por fisioterapia de discapacidad, 2009
https://revistacmfr.org/index.php/rcmfr/article/view/26
Relación de discapacidad con variables sociodemográficas y clínicas en Pamplona-Norte de Santander
http://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/COH/article/view/3904
Aplicaciones móviles para lesión medular. Una revisión sistemática
Effect of an intervention protocol based on motor learning for walking and balance in young patient with primary lateral sclerosis: a case study
https://www.revistas.usp.br/revistadc/article/download/158500/169933/476268
Aplicación de Realidad Virtual Para Tratamiento de la Mano Espástica en la Hemiplejía. Revisión Sistemática.
Effect of an intervention program based on motor relearning on disability and health-related quality of life in adults with hemiparesis
https://www.iosrreport.org/#sectionone
Efecto de un programa de intervención basado en reaprendizaje motor sobre el control postural en adultos con hemiparesia
Aplicación de terapia de restricción del lado sano para el tratamiento de la mano espástica del adulto con hemiplejía. Revisión sistemática
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012055522019000100133&script=sci_abstract&tlng=es
Efectividad del modelo de reaprendizaje motor para la recuperación de la mano espástica del adulto con hemiplejía. Revisión sistemática y metaanálisis https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0048712018300069
Deterioro Cognitivo en Caldas su prevalencia y relación con factores sociodemográficos y patológicos
https://editorial.autonoma.edu.co/index.php/libros/catalog/book/216
Índice de masa corporal y aptitud cardiorrespiratoria en docentes de escuelas públicas de Barranquilla, Colombia
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/70177
Densidad mineral ósea en escolares colombianos entre 8 y 16 años. https://revista.nutricion.org/index.php/ncdh/article/view/39
Actividad física y gasto frente a pantallas en escolares colombianos. Análisis por conglomerados. http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/innovacionsalud/article/view/4037
Modelos explicativos en Anatomía
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/7229/9138
Aplicaciones móviles para el estudio de la Anatomía humana.
https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v38n5/0717-9502-ijmorphol-38-05-1365.pdf
Metacognición en el aprendizaje de la Anatomía
http://www.intjmorphol.com/wp-content/uploads/2019/02/art_01_371.pdf
Fuerzas de reacción desde el piso durante la marcha en personas con amputación transtibial unilateral, serie de casos
https://authors.elsevier.com/a/1csHFB4scjJ%7Ee
Efeito de um protocolo de intervenção baseado na aprendizagem motora para marcha e equilíbrio em jovem com esclerose lateral primária: um estudo de caso
https://www.revistas.usp.br/revistadc/article/view/158500
Prescripción del ejercicio físico desde la realidad virtual semi-inmersiva, alternativa en los procesos de rehabilitación funcional para el adulto mayor
https://revistas.eia.edu.co/index.php/reveia/article/view/1424/1381
Estabilidad en amputación transtibial unilateral. Serie de casos
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0211563820300183?via%3Dihub
Uso de sensores inerciales en fisioterapia: Una aproximación a procesos de evaluación del movimiento humano
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/5284/6932
Uso de Kinect para Xbox-360 para mejorar el equilibrio en un adulto mayor con enfermedad renal crónica : reporte de caso
https://revistasaludbosque.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/2678/2872
Aplicación de Realidad Virtual Para Tratamiento de la Mano Espástica en la Hemiplejía. Revisión Sistemática
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/10645/10451
Boccia Assistant Biomechanics: A Case Study
https://link.springer.com/chapter/10.1007%2F978-3-030-30648-9_115
Aplicación de terapia de restricción del lado sano para el tratamiento de la mano espástica del adulto con hemiplejía: Revisión sistemática
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-55522019000100133&script=sci_abstract&tlng=es
Caracterización cinemática, estabilométrica y electromiográfica del pedaleo en bicicleta de ruta. Presentación de caso
https://revistas.eia.edu.co/index.php/BME/article/view/1369
- Condición Física saludable y Determinantes Sociales de la Salud en escolares: Estudio multicéntrico.
- Determinantes Sociales de la Salud predictores del grado de discapacidad en personas mayores de 18 años en 6 ciudades de Colombia 2017
- Adaptación transcultural y validación en población colombiana, de la Escala INICO-FEAPS de evaluación integral de la calidad de vida de personas con discapacidad
- SIMETIC: una estrategia para la caracterización y autocuidado de pacientes con síndrome metabólico soportada en tecnologías de la información y la comunicación (tic)
- Adherencia a procesos de neurorehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos con Lesión Medular.
- Validación de la escala de evaluación de calidad de vida para niños y adolescentes con discapacidad cognitiva/intelectual Kidslife, en tres ciudades de Colombia.
- Propuesta para la implementación de un observatorio de políticas públicas de Manizales y formulación de un documento base de políticas públicas de adulto mayor.
- Efecto de un programa de intervención basado en reaprendizaje motor sobre la orientación sensorial, el balance, la calidad de vida en adultos con hemiparesia.
- Factores bioculturales en el desarrollo de marcadores de estrés en un conjunto óseo procedente de Caldas y Norte del Valle del Cauca.
- Discapacidad y Calidad de Vida Relacionada con la Salud en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Estudio multicéntrico.
- Actividad física y salud ósea en escolares entre los 8 y 16 años de seis ciudades colombianas.
- Factores de riesgo predictores de la asimetría de miembros inferiores en jugadores de deportes de conjunto de 10 ciudades colombianas.
- Espectro de frecuencia electromiográfica en las posiciones supina y bípeda del patrón flexor segunda diagonal de miembros inferiores descritos por Kabat, en personas sanas
- Confiabilidad intraevaluador e interevaluador de la escala de calidad de vida para niños y adolescentes con discapacidad intelectual y múltiple, escala Kids Life, Colombia.
- Relación entre grados de discapacidad y niveles de fragilidad en adultos mayores de la región caribe: Estudio multicéntrico
- Adherencia a procesos de neurorehabilitación funcional y su relación con la discapacidad y la calidad de vida en adultos con lesión medular
- Resiliencia y satisfacción con la vida en personas adultas con discapacidad: Estudio multicéntrico
- Asociación del dolor podal con variables podométricas, de la práctica deportiva e índice de masa corporal en niños de 12 a 14 años de escuelas de formación deportiva de fútbol
- Confiabilidad intraevaluador del SMAN 1.0: instrumento para evaluar adherencia de personas adultas a procesos de neurorehabilitación funcional a largo plazo, basado en las dimensiones de la OMS
- Consistencia interna de un instrumento de un instrumento de evaluación de discapacidad en personas con lesión medular crónica, basado en el core set abreviado de la CIF
- Validez interna y confiabilidad concurrente de los instrumentos de evaluación de patrones de movimiento selectivos (PMS - UAM 2000) y patrones básicos de movilidad (PBM - UAM 2002) para adultos con lesión de neurona motora superior, con las escalas de Barthel y Lawton
- Efecto de un programa de intervención basado en reaprendizaje motor sobre el balance en adultos con hemiparesia
- Valores normales de Presión Inspiratoria Máxima (PIM) y Presión Espiratoria Máxima (PEM) en personas mayores de 20 años de la Zona Urbana del Municipio de Manizales, Colombia
- Factores de riesgo cardiovascular en personas de 20 a 79 años: relación con variables sociodemográficas, clínicas y categoría de riesgo coronario duro a 10 años
- Factores bioculturales en el desarrollo de marcadores de estrés en un conjunto óseo procedente de Caldas y norte del Valle del Cauca
- Alternativas al formol como fijador de piezas anatómicas en los laboratorios de patología
- Efectos del programa de entrenamiento los 11 FIFA ® sobre las capacidades físicas: fuerza a la resistencia, flexibilidad y equilibrio en mujeres futbolistas de 14 a 17 años de dos clubes deportivos de la ciudad de Manizales
Evaluación neuropediátrica funcional.
Experiencias de entrenamiento en la marcha con modelos orientados a la tarea y cognitivos.
https://www.medicapanamericana.com/co/libro/La-marcha-humana-incluye-version-digital
Blog: http://fisiolofar.blogspot.com/
Instagram: https://www.instagram.com/fisiolofar
Facebook: https://www.facebook.com/Fisiolofar/
Twitter: https://twitter.com/Fisiolofar
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUBmioB7VSBH082cSUaiQIg?view_as=subscriber
Pregúntale a ALEJO sobre condición física y vejez
Profesores: Julialba Castellanos Ruiz, Carolina Márquez Narváez, Lina María Montealegre Mesa, Santiago Murillo Rendón
Jóvenes investigadores: David Salgado Ospina
Actívate: Actividad física para tu salud
Guía para la elaboración de materiales caseros
Apprende Más: Condición física + Vejez
La Aplicación móvil para personas mayores y profesionales de la salud, se creó con el propósito de brindar información a esta población sobre aspectos relacionados con la condición física en la vejez.
Profesores: Santiago Murillo Rendón, Carolina Márquez Narváez, Julialba Castellanos Ruiz, Lina María Montealegre Mesa,
Jóvenes investigadores: José Luciano Amaya Carrascal, Juan Felipe Astudillo Muñoz
Hablemos de la condición física funcional de las personas mayores: aspectos claves de la condición física funcional en la vejez
Profesores: Julialba Castellanos Ruiz, Lina María Montealegre Mesa, Carolina Márquez Narváez, Santiago Murillo Rendón
Jóvenes investigadores: Daniela Ramírez Restrepo
Actívate: Actividad física para tu salud:
Guia para la elaboración de materiales
Profesores: Lina María Montealegre Mesa, Santiago Murillo Rendón, Carolina Márquez Narváez, Julialba Castellanos Ruiz.
Jóvenes investigadores: Laura Fernanda Martínez, Daniela Ramírez Restrepo
- Título de la Patente: Kit para juego de Boccia
- Título de la Patente: Prótesis de pie dinámica para amputación transtibial
Jóvenes Investigadores

Camila Orjuela Ballesteros
Título del Proyecto:
“Efectos de un programa de entrenamiento neuromuscular para la prevención de la inestabilidad funcional de tobillo en futbolistas masculinos de 17 a 20 años: experimento clínico vs FIFA11+”
Programa Académico:
Fisioterapia
Grupo de Investigación:
Cuerpo y Movimiento
Joven investigador:
Pregrado

Daniela Ramírez Restrepo
Título del Proyecto:
- Diagnóstico del Deterioro cognitivo por medio de Teleasistencia e intervención educativa a la comunidad de la ciudad de Manizales
- Desarrollo de un sistema de realidad virtual para la implementación de los protocolos de equilibrio y fuerza muscular y de estabilidad en adultos mayores con y sin problemas de estabilidad
Programa Académico:
Fisioterapia, Ingeniería Electrónica
Grupo de Investigación:
Ingeniería de Software, Neuroaprendizaje, Cuerpo y Movimiento
Joven investigador:
Profesional

Diana Marcela Castaño Álvarez
Título del Proyecto:
Diseño de implementación de un sistema integrado de plantillas instrumentadas y sensores inerciales para la medición de presiones plantares y variables cinemáticas del pie
Programa Académico:
Ingeniería Biomédica, Ingeniería Electrónica
Grupo de Investigación:
Automática, Cuerpo y Movimiento
Modalidad:
Tradicional

Erika Johana Velázquez
Programa Académico:
Fisioterapia
Grupo de Investigación:
Cuerpo y Movimiento
Joven investigador:
Profesional
Paginación
Noticias

Julio Ernesto Pérez Parra, nuevo Decano de la Facultad de Salud
El doctor Julio Ernesto Pérez Parra fue nombrado nuevo Decano de la Facultad de Salud de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM)...
Conoce la UAM |

Prevención y rehabilitación Deportiva al más alto nivel en la UAM
I Encuentro en Prevención y Rehabilitación Deportiva realizado en la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) a finales de octubre de 2022.
Proyección |

La UAM evalúa a la Selección Caldas de Esgrima en silla de ruedas
El Laboratorio de Análisis de Movimiento (LAM) de la UAM evalúa el Gesto deportivo de miembros superiores y tronco de los esgrimistas.
Conoce la UAM |

Estudiantes de la Maestría de Neurorrehabilitación presentaron su tesis de grado
En el marco de la Maestría de Neurorrehabilitación cohorte IX, seis estudiantes desarrollaron su tesis de grado en el Laboratorio de...
Investigación |