Pasar al contenido principal
Busca transformar la gestión de residuos sólidos en las comunidades anfibias
Propuesta doctoral busca transformar la gestión de residuos sólidos en las comunidades anfibias.
Investigación

Busca transformar la gestión de residuos sólidos en las comunidades anfibias

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 1 minuto

Innovadora propuesta doctoral busca transformar la gestión de residuos sólidos en las comunidades anfibias de La Mojana.

El Doctorado en Sostenibilidad de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) presentó la propuesta de investigación doctoral del candidato Jorge Edwin Cárdenas de la Ossa, orientada a enfrentar una de las problemáticas ambientales más críticas de la región de La Mojana: la gestión inadecuada de los residuos sólidos en comunidades anfibias.

El proyecto, titulado “Modelo para la toma de decisiones en gestión integral de residuos sólidos en comunidades anfibias de La Mojana, Colombia”, plantea el diseño de un modelo innovador que integre economía circular, gestión del riesgo climático y participación comunitaria. Su propósito es reducir la vulnerabilidad ambiental y social de más de 460.000 habitantes de los municipios que conforman esta región, altamente expuesta a inundaciones y a los efectos del cambio climático.

Comunidades anfibias de La Mojana

La investigación empleará un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) que combina el uso de metodologías participativas con herramientas tecnológicas como árboles de decisión y algoritmos de aprendizaje automático, permitiendo simular escenarios y definir estrategias óptimas para la gestión de residuos.

Entre los impactos esperados destacan:

  • La mejora en la toma de decisiones de gestión ambiental.
  • La reducción de la vulnerabilidad climática y social de las comunidades.
  • El fortalecimiento de capacidades locales mediante procesos de formación y apropiación social del conocimiento.
  • La contribución directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial los relacionados con acción climática, consumo responsable, agua limpia y saneamiento.

Según el investigador Jorge Edwin Cárdenas, “esta propuesta no solo busca dar soluciones técnicas, sino generar un modelo replicable y contextualizado que promueva la resiliencia ambiental y social en territorios históricamente vulnerables como La Mojana”.

Con esta iniciativa, la Universidad Autónoma de Manizales reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo territorial, impulsando la ciencia al servicio de comunidades que enfrentan grandes retos ambientales.