En Paz y Competitividad
hay lugar para todos
¿Qué es paz
y competitividad?
Paz y Competitividad (P&C) es una de las estrategias que ha diseñado la Universidad Autónoma de Manizales (UAM®) en el cumplimiento de su misión de vincular a docentes y estudiantes con el territorio ¨Comprometidos con el desarrollo regional sostenible y la convivencia pacífica¨.
Como práctica social, los estudiantes de todos los programas académicos, viven durante un semestre en los municipios de la ecoregión cafetera (Caldas, Quindio, Risaralda, Norte del Valle y Norte de Tolima) en grupos interdisciplinares, para cooperar en proyectos o procesos de alcaldías, hospitales, empresas de servicios públicos y organizaciones no gubernamentales -ONG-, bajo el acompañamiento de docentes coordinadores regionales, asesores de cada facultad y delegados de las instituciones municipales.

Metodología
El programa de P&C posee una estructura metodológica consecuente con el proyecto educativo institucional PEI, en el cual se establece un aprendizaje basado en problemas socialmente relevantes y que pueden ser una necesidad de la institucionalidad pública o del sector social. Es así como el proceso se divide en seis (6) momentos metodológicos.
Proceso
metodológico
P&C
Jornadas de inducción
Comité de instalación y primer acompañamiento
Comité de avance
Segundo acompañamiento
Comité de cierre y tercer acompañamiento
Jornadas de reflexión
La estrategia de acompañamiento considera las políticas de la Entidad, las características particulares de esta y su plan de desarrollo institucional. A partir de lo anterior, se definen conjuntamente los proyectos y las acciones puntuales para ser incorporadas en los planes.
El plan de Acción o plan de trabajo establece cada una de las actividades, metas y medios de verificación previos al inicio de la práctica y será avalado por el jefe de área de la entidad ejecutora y la docencia coordinación regional.
Historia y
Propósito
Conoce al
equipo de P&C
¿Tienes dudas?
Contáctanos