El Centro de Innovación y Productividad en Manizales (CIP–TRIUAM) es una estrategia institucional de la Universidad Autónoma de Manizales que promueve la articulación entre empresas, Estado, sociedad civil y grupos de investigación para impulsar la innovación y la productividad regional.
Su propósito es transferir conocimiento científico, tecnológico y emprendedor hacia soluciones de alto impacto social, económico y ambiental, que contribuyan a mejorar la competitividad y el desarrollo sostenible en el ámbito local, nacional e internacional.
 ¿Qué hace el Centro de Innovación y 
Productividad en Manizales CIP TRIUAM?
Innovación empresarial
Impulsamos la innovación empresarial en todas sus etapas, desde la ideación hasta la implementación, con estrategias diseñadas para responder a los retos del entorno y fortalecer la competitividad de las organizaciones.
Ofrecemos:
- Soluciones a necesidades específicas del sector productivo y del territorio.
- Procesos de co-creación orientados a la innovación empresarial y social.
- Validación de nuevos productos y servicios con alto potencial de mercado.
- Nuestro enfoque conecta conocimiento, creatividad y tecnología para que las empresas evolucionen y se adapten a los desafíos actuales.
 
							Productividad y competitividad
Aportamos soluciones integrales que fortalecen la productividad y competitividad empresarial, a través de la gestión colaborativa de proyectos y la prestación de servicios científicos y tecnológicos orientados a la sofisticación del sector productivo.
Nuestros servicios incluyen:
- Gestión de proyectos enfocados en productividad, competitividad e internacionalización. 
- Vigilancia tecnológica, inteligencia competitiva y estudios de mercado aplicados. 
- Servicios científicos y tecnológicos para mejorar procesos, productos y modelos de negocio. 
Conectamos capacidades académicas y herramientas especializadas para que las organizaciones crezcan, se internacionalicen y generen mayor valor en sus cadenas productivas.
 
							Transferencia de conocimiento y tecnología
Transformamos la experiencia académica en transferencia efectiva de conocimiento y tecnología, aportando herramientas, metodologías y asesoría especializada para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones y territorios.
Ofrecemos:
- Fortalecimiento de capacidades en ciencia, tecnología e innovación (CTI), apropiación social del conocimiento y gestión de propiedad intelectual. 
- Transferencia de metodologías para la toma de decisiones basadas en investigación, acción y análisis (I+A+D). 
- Asesorías y consultorías en responsabilidad social, cumplimiento normativo, regulaciones técnicas y políticas públicas. 
Contribuimos a que el conocimiento se use, se entienda y se transforme en valor para las organizaciones y la sociedad.
 
							Áreas claves del CIP - TRIUAM
Proyectos desarrollados en el Centro de Innovación y 
 Productividad en Manizales CIP TRIUAM 
 
- Fortalecimiento del sector moda en sofisticación, desarrollo de productos y estrategia comercial Colombia Productiva
- Entrenamiento de alto nivel en metodologías ágiles de innovación de alta aplicabilidad, con el objetivo de consolidar capacidades para la generación en I+D+I.
- Aunar esfuerzos para la gestión de atracción de inversión nacional e internacional, cooperación internacional para el desarrollo empresarial, fortalecimiento empresarial a través de la internacionalización, el fortalecimiento de las instancias de articulación institucional.
- Estrategia para la gestión de cooperación internacional, atracción de inversión, internacionalización, rueda de negocios y desarrollo empresarial.
- Desarrollo de la estrategia para la gestión de cooperación internacional, atracción de inversión, internacionalización, Rueda de Negocios y Desarrollo empresarial.
 
- Retos y oportunidades de los jóvenes de territorios cafetaleros de Colombia, México, Perú, Brasil y Colombia
- Fortalecimiento de capacidades para el encadenamiento productivo en la iniciativa Clúster de Musáceas y Snacks de Manizales y Caldas Colombia Productiva.
- Fortalecer saberes gastronómicos y culinarios a partir de diálogos de saberes con comunidades vinculadas a huertas urbanas de la ciudad de Manizales.
- Programa de innovación y fortalecimiento de los sectores agroindustriales.
- Fortalecimiento de la competitividad y transformación digital en los sectores agroindustriales, musáceas y críticos
- Desarrollo de una tecnología de cosecha selectiva de café arábica aplicando vibraciones de alta frecuencia.
 
							

 
                            
 
		 
		 
		 
		 
		