Pasar al contenido principal
Docente internacional aporta sus conocimientos en Ibero4jobs y en la Semana E.
Dr. Juan Manuel Silva Campos, docente internacional del TEC de Moterrey.
Internacionalización

Docente internacional aporta sus conocimientos a la Maestría en Administración de Negocios UAM

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

En el marco de la iniciativa internacional Ibero4Jobs y la Semana Experiencia Docente + Industria, la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) recibió la visita del Dr. Juan Manuel Silva Campos, docente del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México), quien compartió con los estudiantes del MBA UAM su conocimiento y experiencia en la articulación entre la academia y el sector productivo.

Gracias al Programa de Expertos Internacionales del ICETEX, que impulsa la movilidad académica y la internacionalización, fue posible la visita del docente Juan Manuel Silva Campos y con ellos la posibilidad de fortalecer el aprendizaje de los estudiantes del MBA con un referente internacional, que aportó nuevas perspectivas sobre gestión de la tecnología, innovación y transformación digital.

Actividades del docente internacional con la UAM.
Actividades del docente internacional con la UAM.

 

Experiencia enriquecedora para los estudiantes del MBA con el docente internacional

Durante su visita, el Dr. Silva participó como invitado principal en la conferencia inaugural del escalamiento de la metodología Ibero4Jobs, en un espacio que reunió a empresarios, estudiantes y graduados con el objetivo de mejorar la empleabilidad a través de experiencias educativas innovadoras y colaborativas.

Además, lideró charlas especializadas en gestión de la tecnología, sostuvo reuniones estratégicas con el sector empresarial y acompañó la Semana Experiencia Docente + Industria, una alianza entre el Tecnológico de Monterrey, la UAM y Comestibles Mapy. En este espacio, los estudiantes trabajaron en la solución de retos reales, fortaleciendo competencias clave como el liderazgo, la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de trabajo en equipo.

El Dr. Silva destacó la importancia de vincular el sector productivo a la formación académica, resaltando que estas experiencias internacionales permiten a los estudiantes prepararse mejor para enfrentar los desafíos del mundo actual.

El coordinador del programa Yordy Rodrigo Arias Quintero comento: “La participación del docente internacional en el programa MBA reafirma el compromiso de la UAM con la formación integral y global de sus estudiantes, brindándoles herramientas que les permiten conectar la teoría con los desafíos empresariales contemporáneos”

Esta experiencia académica internacional fortalece los procesos de internacionalización de la UAM y posiciona al MBA UAM como un programa de alta calidad, capaz de articular la academia con las demandas reales del entorno empresarial.