Dos estudiantes de la UAM fueron elegidos como CMJ en Manizales
La Universidad Autónoma de Manizales celebra el logro de sus estudiantes Luis Blandón Arcila, del programa de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales, y Michell Murillo Valencia, estudiante de Fisioterapia, quienes fueron elegidos como consejeros municipales de juventud (CMJ) en las recientes elecciones de Manizales.
Este reconocimiento resalta el compromiso, liderazgo y vocación de servicio de ambos estudiantes, quienes representarán la voz de la juventud manizaleña en la formulación de políticas públicas y en la promoción de espacios de participación ciudadana.
Juventud con incidencia y propósito
Para Luis Blandón Arcila, su participación en el proceso electoral nace del convencimiento de que la representación juvenil debe ir más allá de lo simbólico: “El CMJ debe convertirse en un espacio real de deliberación donde los jóvenes tengamos incidencia en las políticas públicas locales. Representar a la juventud manizaleña significa ser vocero de una generación que busca ocupar un lugar en el debate público y abrir canales para la diversidad de voces”, señaló.
El estudiante también expresó que su formación en la UAM le ha permitido desarrollar una visión crítica y fundamentada del liderazgo: “He comprendido que transformar la realidad requiere trabajo en equipo, cercanía con las personas y conocimiento de sus contextos. Participar en política solo tiene sentido si se hace con principios y voluntad”.
Su agenda como consejero estará enfocada en promover una cultura política basada en la tolerancia, el respeto por la diferencia y la libertad como valor esencial de la convivencia democrática.
CMJ: Liderazgo con empatía y compromiso social
Por su parte, Michell Murillo Valencia manifestó que su motivación para participar en el CMJ fue el deseo de aportar a los espacios donde los jóvenes pueden expresar sus ideas y construir colectivamente.
“Este logro refleja el trabajo en equipo y la confianza de más de 840 jóvenes que creyeron en nuestras propuestas. Representar a la juventud de Manizales significa ser una voz para quienes quieren ser escuchados, pero también aprender de ellos para crecer juntos”.
Entre las principales líneas de trabajo que Michell impulsará se encuentran la salud mental, el emprendimiento y la empleabilidad juvenil, además de la promoción del deporte, la recreación y la conciencia ambiental.
También destacó que su paso por la Universidad Autónoma de Manizales ha sido clave en su proceso de formación: “A través del semillero Morfi aprendí sobre liderazgo, comunicación y trabajo en equipo. La UAM nos enseña que liderar no es solo dirigir, sino aprender, compartir y crecer con los demás”.
Compromiso con la transformación
Ambos estudiantes coinciden en que la participación juvenil es esencial para fortalecer la democracia local y construir una sociedad más justa y participativa. Desde el CMJ, trabajarán por representar con responsabilidad y pasión a la juventud de Manizales, llevando con orgullo el sello de liderazgo y humanismo de la Universidad Autónoma de Manizales.