Pasar al contenido principal
Egresados del SENA en Colombia tendrán acceso a programas de pregrado en la UAM
Conoce la UAM

Egresados del SENA en Colombia tendrán acceso a programas de pregrado en la UAM

  Estefania López Holguín
Tiempo de lectura ~ 1 minuto

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) brinda la oportunidad para que egresados del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) accedan a programas de pregrado de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Estudios Sociales y Empresariales de la UAM.

Esta iniciativa, impulsada por el relacionamiento conjunto entre el SENA, Caldas y la Universidad Autónoma de Manizales, representa un compromiso significativo en la colaboración entre instituciones educativas. “Para nosotros es importante este convenio, se trabaja desde diferentes frentes, buscando que las potencialidades que cada institución tiene se pongan al servicio de los otros. En el caso de la mesa de cadena de formación, su propósito es que los egresados del SENA de nivel técnico y tecnológico puedan continuar sus estudios a un nivel profesional a través de reconocimiento de créditos”, comentó Tania Margarita Mackenzie Torres, decana de la Facultad de Estudios Sociales y Empresariales de la UAM.

Es importante destacar que, aunque el convenio se firmó en Caldas, cualquier egresado del SENA en el país puede aplicar a este reconocimiento de créditos, ya que el acuerdo de homologación incluye modalidad presencial y virtual. Esto significa que la oportunidad se extiende a todos los egresados del SENA en Colombia, independientemente de su ubicación o modalidad de estudio.

Estudiantes de pregrado en la UAM
Estudiantes de pregrado en la UAM.


¿Cómo puedes obtener más información?

Los egresados del SENA interesados en aprovechar esta oportunidad y conocer más sobre los programas disponibles en el acuerdo de homologación, así como las modalidades de formación y los créditos reconocidos, pueden obtener más información contactando al SENA a través del correo electrónico aamador@sena.edu.co o en las Decanaturas de la UAM.

Esta iniciativa refleja el compromiso compartido de ambas instituciones con el desarrollo educativo y profesional de los jóvenes colombianos, abriendo nuevas puertas y oportunidades para el crecimiento y el éxito en el mundo laboral.