Estudiante UAM es la nueva representante ante el CESU
La estudiante Manuela Loaiza Cruz, representante estudiantil ante el Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), fue elegida como nueva representante de los estudiantes ante el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), el máximo órgano consultivo del Gobierno Nacional en materia de política educativa universitaria.
El CESU está integrado por el Ministro de Educación Nacional, rectores de universidades públicas y privadas, representantes del sector productivo y un delegado nacional de los estudiantes, quien es elegido entre los representantes de los consejos superiores de las universidades del país. En la elección participaron 32 representantes habilitados y tres candidatos.
El CESU: donde se construye el futuro de la educación superior
La representación estudiantil ante el CESU no es un cargo individual, sino una responsabilidad colectiva que defiende, propone y construye el futuro de la educación superior en Colombia. Desde este espacio se promueven decisiones orientadas al fortalecimiento del sistema educativo, la participación activa y la defensa de los intereses del estudiantado.
Un compromiso con la educación y la participación estudiantil
Desde la UAM, Manuela Loaiza Cruz, quien es estudiante de Ingeniería Biomédica y se ha destacado por su liderazgo y activismo, asume este nuevo rol con gratitud y propósito, llevando consigo los valores de una institución comprometida con la formación integral, la innovación y el liderazgo con sentido humano.
“Mi propósito es tener una participación activa, informada e incidente en cada reunión y deliberación del CESU, garantizando que las decisiones reflejen las verdaderas necesidades y aspiraciones de los estudiantes colombianos”, afirmó Manuela.
Con el respaldo de la Federación Nacional de Representantes Estudiantiles (FENARES), la nueva representante continuará fortaleciendo la voz del movimiento estudiantil colombiano en los escenarios de decisión nacional.
La Universidad Autónoma de Manizales reafirma su compromiso con la formación de líderes capaces de transformar realidades desde el conocimiento, la ética y la participación ciudadana. Este logro refleja el impacto y la proyección nacional de su comunidad estudiantil en los espacios donde se define el futuro de la educación superior