
Estudiantes UAM simulan feria internacional de negocios
Una feria internacional de negocios fuera de lo convencional
Como parte del desarrollo académico en la asignatura Fundamentos de Negocios Internacionales, estudiantes de primer semestre participaron en una innovadora actividad que les permitió integrar teoría y práctica en una feria internacional de negocios ambientada en destinos ficticios de películas animadas.
Aprendizaje activo: teoría de negocios aplicada con creatividad
Durante la última semana, los estudiantes trabajaron en equipos colaborativos, desempeñando roles clave como marketing, inversión, logística, diseño y exposición. El objetivo: aplicar conocimientos de comercio internacional, teorías de internacionalización y análisis de flujos económicos globales de manera estratégica y creativa.
Destinos de película: turismo ficticio con enfoque estratégico
Cada grupo eligió un destino fantástico inspirado en películas como La Leyenda del Dorado, Atlantis, Simbad, El planeta del tesoro, La isla de Nunca Jamás y La isla misteriosa. A partir de estas locaciones, desarrollaron propuestas de turismo e inversión que ubicaron geográficamente en el mapa mundial, destacando las ventajas competitivas de cada territorio.
Presentaciones interactivas con enfoque global
La feria cobró vida a través de stands temáticos, folletos turísticos, videos promocionales y discursos persuasivos orientados a atraer turistas e inversionistas. Cada equipo tuvo 15 minutos para presentar y defender su propuesta frente a compañeros, docentes y directivos del programa.
Retroalimentación y desarrollo de competencias globales
La actividad fue evaluada por la coordinadora del programa de Negocios Internacionales, Carolina Mora, y el docente Federico Tangarife, quien ofreció una retroalimentación detallada destacando la estrategia de internacionalización, la cohesión del equipo y la creatividad en cada puesta en escena.
Formando líderes para un mundo globalizado
Esta simulación académica no solo permitió poner en práctica conceptos clave de los negocios internacionales, sino que también fortaleció habilidades fundamentales como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la argumentación estratégica, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos del entorno global.