
Feria del amor propio entregó un mensaje de autocuidado y valoración personal
La Vicerrectoría de Desarrollo Humano y Bienestar de la Universidad Autónoma de Manizales, a través del programa Conéctate + Conciencia, realizó el primer encuentro con la comunidad por medio de un evento que llevara un mensaje de apropiación personal en temas de salud física y mental, símbolos de autocuidado y contemplación artística en la Feria del Amor Propio.

“En esta feria se compartieron herramientas para fortalecer el amor propio y para sentirnos mejor en nuestro entorno, la invitación se realizó desde el programa Conéctate+Conciencia, liderado por la psicóloga María Alejandra Sánchez López, y en el cual nos vinculamos con las unidades de Comunicaciones, Gestión Humana, Seguridad y Salud en el Trabajo. Contamos además con varios invitados en los Stand de emprendimientos relacionados con el cuidado físico y mental, para afianzar el amor propio”, comentó Néstor Piedrahita, Coordinador de la Unidad de Arte y Cultura.

Los Stands invitados fueron:
- Healty bite: Alimentación saludable
- Alena Pole: cuerpo y amor propio.
- Sanamente: conocer para cuidar
- Gea cabello: Rutinas de cuidado, piel y cabello. Importancia de lo natural
- Siempre Vivas: cuidar a otros es cuidarse uno mismo.
- Manillas: los símbolos de amor propio
- Yoga y meditación: un espacio para ti es motivo de inspiración.
- Salvavidas UAM: Completar tu esquema de vacunación es símbolo de amor y protección.

El personaje Félix UAM fue el encargado de acompañar la jornada, pues, el doctor Félix se ha convertido en un símbolo de salud y felicidad, para llevar este mensaje a toda la comunidad UAM.

Entre tanto, Enraizados y Ensamble UAM participaron durante la Feria del Amor Propio con diferentes intervenciones de danza y música, impregnando de arte y cultura el evento.
