
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) dio inicio al Curso de Formación en Liderazgo 2025, un espacio diseñado para potenciar las competencias personales y profesionales de sus trabajadores, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo de los procesos institucionales.
Esta iniciativa está siendo desarrollada por las Unidades de Vida Universitaria y Talento Humano adscritas a la Vicerrectoría de Desarrollo Humano y Bienestar y se desarrolla dentro del Objetivo Estratégico 3 del Direccionamiento UAM 2024-2030, a través del Proyecto Talentos UAM, cuyo propósito es “afianzar vínculos y cohesión entre los miembros de la comunidad universitaria que contribuyan a potencializar sus capacidades en el ejercicio de un liderazgo consciente y transformador”.
Una experiencia formativa con impacto humano
El Curso de Liderazgo UAM 2025 está diseñado para que los participantes vivan una experiencia que combina la reflexión, la práctica y el trabajo colaborativo. A lo largo del proceso se busca:
- Promover el autoconocimiento y la gestión personal como base del liderazgo efectivo.
- Fortalecer las habilidades interpersonales necesarias para construir relaciones sanas.
- Brindar herramientas para la toma de decisiones, la resolución de problemas y la gestión en escenarios de presión.
- Desarrollar un liderazgo emocional que favorezca un clima laboral empático, resiliente y con capacidad de adaptación a los desafíos actuales.
Cada sesión está pensada como un espacio para que los trabajadores no solo adquieran conceptos, sino que puedan conectarlos con su vida cotidiana, sus responsabilidades laborales y sus proyectos personales.
Una comunidad que crece con sus líderes
El inicio de este curso representa un paso más en el compromiso de la UAM con la formación de líderes capaces de inspirar, movilizar y transformar realidades. Para la institución, invertir en el talento humano no es solo un deber, sino una estrategia que impacta directamente en la calidad de sus procesos académicos, administrativos y de proyección social.
El liderazgo, entendido desde la visión UAM, no se ejerce únicamente desde los cargos directivos, sino desde cada acción que aporta a la construcción de una comunidad sólida, cohesionada y orientada al logro de objetivos comunes.
Con esta iniciativa, la Universidad Autónoma de Manizales reafirma su papel como un escenario de aprendizaje permanente y de construcción de capacidades colectivas, apostando por el crecimiento personal y profesional de sus trabajadores y por la consolidación de una cultura institucional centrada en el bienestar, la innovación y la excelencia.