Pasar al contenido principal
Investigador UAM fortalece cooperación internacional con Argentina
Docente-investigador UAM, José Luis Rodríguez Sotelo.
Investigación

Investigador UAM fortalece cooperación internacional con Argentina

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

El docente-investigador UAM, José Luis Rodríguez Sotelo, del Departamento de Electrónica y Automatización de la Universidad Autónoma de Manizales e integrante del Grupo de Investigación Automática, realizó una estancia académica en la Universidad Nacional del Oeste (UNO), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

La visita del investigador UAM, formalizada mediante carta de invitación por parte del Instituto de Ciencias de la Salud de la UNO, tuvo como objetivo principal el intercambio de experiencias y metodologías en el análisis de señales biomédicas, así como la exploración de proyectos conjuntos de investigación orientados al desarrollo de sistemas de predicción y detección mediante procesamiento digital de señales (DSP) e inteligencia artificial (IA).

Investigador UAM

Durante la estancia, se evidenció una excelente disposición de los investigadores argentinos para compartir conocimientos y explorar sinergias con la UAM, destacándose el clima de apertura, respeto y profesionalismo que enmarcó todas las jornadas de trabajo.

Entre los temas abordados, se destacan:

  • El diseño de métodos computacionales para el análisis de señales de voz en pacientes con enfermedad de Parkinson, con datos recolectados en Buenos Aires. Fruto de este trabajo, se ha acordado el desarrollo conjunto de un artículo científico, con participación de investigadores de ambas instituciones.
     
  • La integración de simulación biomédica e imágenes médicas tridimensionales (3D) como apoyo a la enseñanza clínica, mediante el desarrollo de simuladores del ciclo cardíaco y visualización de exámenes como ecografías.
     
  • La construcción de un proyecto internacional que articule los campos de biomedicina, informática, ingeniería y docencia médica, con un enfoque en herramientas accesibles y de bajo costo.

Durante su visita, el investigador UAM sostuvo reuniones académicas con destacados investigadores de Argentina, entre ellos:

  • Dra. Mónica Giuliano – Universidad Nacional del Oeste
     
  • Mg. Alan Berduc – Director del Instituto de Ciencias de la Salud, UNO
     
  • Dra. Silvia Noemí Pérez – Universidad Nacional de La Matanza / UNO
     
  • Dr. Osvaldo Spositto – Universidad Nacional de La Matanza
  • Dr. Humberto Maximiliano Torres – CONICET / Laboratorio de Investigaciones Sensoriales

    Como resultado de este acercamiento, se plantea avanzar en la formalización de un acuerdo interinstitucional entre la UAM y la UNO, que permita promover la movilidad académica de estudiantes y profesores, así como facilitar la ejecución conjunta de seminarios, publicaciones y actividades de formación e investigación.

Este acercamiento representa un paso importante en el proceso de internacionalización de la investigación en la UAM, así como una oportunidad para consolidar una red colaborativa regional en torno a desafíos en salud, tecnología y educación.