Pasar al contenido principal
Encuentro para la Permanencia Estudiantil
Conoce la UAM

IX Encuentro para la Permanencia Estudiantil vuelve a Manizales

  Margarita Benavides
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

El IX Encuentro para la Permanencia Estudiantil regresa a Manizales con una agenda marcada por redes de apoyo, estrategias de salud mental y la presentación de una nueva guía nacional. Este evento reunirá a 180 representantes de universidades de todo el país para unir esfuerzos contra la deserción y garantizar la graduación oportuna en la educación superior.


“Buscamos fortalecer lazos entre quienes trabajamos por un mismo objetivo: que los estudiantes permanezcan y culminen sus estudios con éxito”, afirmó María Angélica Idárraga Botero, coordinadora del programa de Permanencia y Graduación de la Universidad Autónoma de Manizales, sobre el IX Encuentro para la Permanencia Estudiantil, un compromiso de todos.


La coordinadora destacó que el evento reunirá a participantes de universidades de todo el país, principalmente profesionales de áreas de bienestar y permanencia, para compartir experiencias y conocer de primera mano avances clave en el tema. Entre ellos, la socialización por parte del Ministerio de Educación Nacional del modelo ecosistémico que dará origen a la nueva guía nacional de permanencia.


Otro de los ejes será la salud mental, un aspecto que Idárraga Botero considera prioritario: “Es una necesidad presente en toda Colombia. Queremos profundizar en estrategias y mostrar qué hacemos en Manizales para afrontarla”. También resaltó el espacio dedicado a SUMA, el Sistema Universitario de Manizales, como ejemplo de cómo el trabajo en red puede aportar significativamente a que los estudiantes finalicen sus estudios.


Agenda en tres líneas temáticas


El 28 y 29 de agosto de 2025, en la Universidad de Manizales, profesionales y expertos desarrollarán conferencias, paneles y talleres sobre:

  • Transformar para permanecer: Socialización del modelo ecosistémico, guía para la permanencia éxito y graduación estudiantil del Ministerio de Educación Nacional, y un panel de lecciones aprendidas y buenas prácticas.
  • Salud mental en la educación superior: conferencias y conversatorios con la Universidad Católica Luis Amigó, el ICETEX y la Secretaría de Salud de Manizales.
  • Redes de apoyo que le SUMAn a la permanencia: presentación del trabajo colaborativo de SUMA y experiencias significativas como el proyecto “Afírmate a la vida” y el sistema de alertas tempranas de Bersoft.


El programa también incluye actos culturales y un recorrido por el centro histórico de la ciudad, fortaleciendo el intercambio académico y cultural entre los asistentes.


Organizado por el Sistema Universitario de Manizales, con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Salud de Manizales, el encuentro es exclusivo para inscritos y se ha consolidado en nueve ediciones como un espacio de articulación nacional para prevenir el abandono universitario.