Pasar al contenido principal
El Instituto de Idiomas en la Jornada de Internacionalización UAM 2025
Internacionalización

Así fue la Jornada de Internacionalización UAM 2025

  Juan Diego Salazar
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

El Instituto de Idiomas de la Universidad Autónoma de Manizales, junto a la Unidad de Internacionalización y Movilidad, desarrollaron la Jornada de Internacionalización UAM 2025, un espacio diseñado para promover la movilidad académica, el aprendizaje de lenguas extranjeras y la interacción cultural entre estudiantes y docentes.

Un evento para fortalecer el aprendizaje de idiomas

Durante la jornada, los participantes conocieron experiencias reales de profesores, estudiantes y graduados, que han realizado movilidad internacional, resaltando cómo el manejo de una lengua extranjera abre puertas académicas y profesionales. Aunque el inglés fue el idioma más destacado por ser el que cursan todos los estudiantes de la UAM, también se presentaron videos de docentes que dominan alemán, portugués, italiano, japonés y chino, evidenciando la diversidad lingüística de la institución.

Estas experiencias demostraron cómo las competencias en otros idiomas han permitido a miembros de la comunidad universitaria trabajar, estudiar o realizar prácticas en el exterior.

Actividades culturales e interactivas

La jornada incluyó una trivia de cultura general, con preguntas sobre música, cine y geografía. La dinámica fue interactiva y premió a la persona que resolvió más rápido los retos planteados.

Asimismo, se realizó la premiación de los podcasts desarrollados por estudiantes de Inglés IV a VIII, productos académicos que buscaban relacionar las carreras de los participantes con problemáticas globales. Tras una preselección, se reconocieron los tres mejores proyectos y, con el apoyo del público, se eligió el ganador general.

El profesor Juan David Correa Granada, del Departamento de Ciencias Computacionales, compartió sus experiencias internacionales gracias al dominio de varios idiomas. Motivó a los estudiantes a fortalecer sus competencias lingüísticas y a explorar otras culturas como una forma de crecimiento personal y profesional.

Voces de la comunidad UAM

Coordinadora de Idiomas en pregrado – Angélica Cataño

“Este evento une a toda la comunidad. Invitamos a estudiantes de pregrado y de los programas de proyección del Instituto de Idiomas. Es una manera de cerrar el semestre y conversar sobre este objetivo tan grande que tenemos: aprender una segunda lengua”.

Estudiante de Chile – Emanuel Rolán

“Soy estudiante de Artes Culinarias y Gastronomía por medio de la beca Alianza del Pacífico. Representé a mi país Chile con su gastronomía. Fue una jornada superbonita, pude conectar con estudiantes de otras carreras y compartir nuestra cultura”.

Estudiante de Bolivia – Noelia Delgado

“Soy de Sucre, Bolivia, y agradezco a la UAM por permitirme hacer este intercambio en Economía. Representé la cultura y gastronomía de mi país e invité a otros estudiantes a aprovechar programas como Mercosur, Marca y las becas que ofrece la Universidad Autónoma”.

La Jornada de Internacionalización UAM 2025 reafirmó el compromiso institucional con la apertura cultural y el dominio de nuevas lenguas como herramientas esenciales para la movilidad académica y profesional de sus estudiantes.