Pasar al contenido principal
La UAM estrecha lazos académicos con la Universidad de Lincoln
La Universidad de Lincoln visitó la Universidad Autónoma de Manizales.
Internacionalización

La UAM estrecha lazos académicos con la Universidad de Lincoln

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) recibió visita de los estudiantes de la Universidad de Lincoln, Estados Unidos, siendo escenario de una visita académica y cultural. 

Durante su estadía, los miembros de la delegación participaron en una inmersión tanto académica como cultural, destacando la realización de un curso intensivo de Español para Extranjeros en el Instituto de Idiomas de la UAM, como parte de su experiencia formativa en Colombia.

La delegación de la Universidad de Lincoln y la UAM visitaron Arauca y Supía.
La delegación de la Universidad de Lincoln y la UAM visitaron Arauca y Supía.

Universidad de Lincoln en la UAM

Victoria Salazar, coordinadora de la práctica social de Paz y Competitividad de la UAM, explicó que esta visita tiene su origen en un proyecto iniciado hace tres años por el Dr. Brian Norris, politólogo y director principal de la movilidad. Norris había establecido contacto con la universidad a través de la vicerrectoría académica de la UAM, con el fin de realizar un estudio comparativo entre comunidades rurales de Bolivia, Mozambique y Colombia. El enfoque de este estudio se centra en las comunidades rurales afectadas por fenómenos de violencia directa, y el municipio de Samaná, en el departamento de Caldas, fue elegido como uno de los escenarios de investigación.

La colaboración entre el Dr. Brian Norris y la UAM ha sido clave en el desarrollo de este estudio, y esta visita marca la consolidación de los lazos entre ambas instituciones. La delegación de la Universidad de Lincoln estuvo compuesta por tres profesores y tres estudiantes, quienes durante su estancia en Manizales participaron en diversas actividades y visitas. "La visita de esta delegación no solo representa una oportunidad de intercambio académico, sino también el fortalecimiento de la cooperación entre nuestras universidades", destacó Salazar.

La coordinadora también resaltó los beneficios que traerá este vínculo, que incluye la posibilidad de establecer un convenio marco que facilite la movilidad académica de estudiantes y docentes entre ambas instituciones, además de la realización de proyectos de investigación conjunta. "Esto nos permitirá acceder a recursos de cooperación internacional y compartir experiencias en áreas clave como la Ciencia Política, campo en el que el Dr. Brian está particularmente involucrado", agregó.

La agenda de la delegación incluyó visitas a diversos municipios como Supía y Arauca, y la realización de un conversatorio sobre el proyecto de investigación liderado por el Dr. Brian Norris, que permitió un espacio de diálogo entre los estudiantes de la UAM y la delegación extranjera. La experiencia también incluyó momentos de intercambio cultural, que enriquecieron aún más el programa de la delegación durante su estancia en la región.

Este tipo de intercambios fortalece la relación internacional de la UAM y abre nuevas oportunidades de colaboración en diversos campos de investigación y formación académica.