Pasar al contenido principal
Diana García y Claudia Patricia Henao en el Congreso de REDCUPS
Bienestar

La UAM estuvo presente en el VIII Congreso Nacional de REDCUPS

  Antonia Bernal Duque
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales participó en el VIII Congreso Nacional de la Red Colombiana de Universidades Promotoras de Salud (REDCUPS), realizado en Cartagena los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2025, bajo el lema “Construyendo comunidades universitarias saludables: estrategias, desafíos y oportunidades”.

El encuentro reunió a académicos, expertos y profesionales del sector salud de todo el país, con el propósito de consolidar espacios de intercambio académico y colaborativo, fortalecer estrategias de promoción de la salud en las universidades y fomentar la creación de políticas y programas sostenibles que impacten positivamente la calidad de vida en los campus y comunidades.

La Universidad Autónoma de Manizales, a través del programa UAM Saludable, presentó dos ponencias:

  • “Vive UAM, Vive Más”, una estrategia que promueve el bienestar de docentes y administrativos.
  • “UAM Saludable: integración de políticas para una universidad promotora de la salud”.

La representación estuvo a cargo de la Vicerrectora de Desarrollo Humano y Bienestar, Claudia Patricia Henao Lema, y de Diana García, coordinadora del programa UAM Saludable, quienes destacaron el compromiso institucional de la Autónoma de Manizales con la construcción de entornos universitarios saludables.

“Participar en el congreso de REDCUPS nos permitió validar que las acciones de UAM Saludable van en la dirección correcta: integrar hábitos de vida saludable con políticas institucionales y acompañamiento psicosocial. Aprendimos de experiencias de otras universidades, fortalecimos alianzas y volvemos con retos claros: medir mejor el impacto, ampliar la participación estudiantil y seguir articulando a las unidades académicas y administrativas en una misma ruta de bienestar integral", explicó Diana García. 

Con esta participación, la UAM reafirma su liderazgo y compromiso en la promoción de la salud, fortaleciendo su papel como referente nacional en la articulación de iniciativas que buscan el bienestar integral de la comunidad académica y de la sociedad en general.

¿Qué es REDCUPS?

REDCUPS articula universidades del país para impulsar políticas, programas y buenas prácticas en promoción de la salud dentro de los campus y sus entornos. Su objetivo es mejorar la calidad de vida mediante iniciativas sostenibles, medibles y colaborativas.