Pasar al contenido principal
Trabajadores participantes del curso de liderazgo UAM
Bienestar

La UAM impulsa el liderazgo transformador

  Antonia Bernal Duque
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) clausuró el Curso de Liderazgo 2025, un proceso formativo institucional que reunió a 30 trabajadores entre administrativos y docentes, orientado al fortalecimiento de las competencias personales, emocionales y profesionales para el ejercicio de un liderazgo consciente, ético y colaborativo.

Este programa, promovido por la Rectoría de la UAM y la Vicerrectoría de Desarrollo Humano y Bienestar, se consolidó como un espacio de reflexión sobre el liderazgo con propósito, el trabajo en equipo y la gestión de relaciones humanas, componentes esenciales del modelo educativo y de la cultura organizacional de la Universidad.

Liderazgo con propósito: una apuesta por el crecimiento personal y colectivo

Durante la jornada de clausura, el rector, Carlos Eduardo Jaramillo Sanint resaltó la importancia de llevar los aprendizajes del curso a los distintos ámbitos de la vida universitaria y personal: “Este espacio nos reta a seguir generando nuevas maneras de encontrarnos y aprender. Lo importante es que lo vivido aquí lo apliquemos en nuestro día a día, en los equipos, en la familia y en nuestra forma de trabajar. De eso se trata el liderazgo: de transformar realidades desde lo que somos y desde lo que hacemos”, expresó Jaramillo Sanint.

El rector anunció además la conformación de cinco grupos interdisciplinarios que, durante el mes de noviembre, desarrollarán proyectos orientados a fortalecer los procesos institucionales y a proponer soluciones a retos actuales de la Universidad. Los equipos contarán con acompañamiento de expertos en liderazgo, innovación y gestión del cambio, y presentarán sus resultados el 21 de noviembre.

Una experiencia transformadora desde lo humano

En representación de los participantes, la docente Marysol Valencia Buitrago expresó que esta experiencia trascendió lo académico, convirtiéndose en un proceso de crecimiento personal y profesional: “Este curso fue más que un espacio académico; fue un punto de inflexión que nos permitió reconocernos como seres humanos con historias, emociones y propósitos. Nos recordó que liderar no es imponer, sino acompañar y construir desde la confianza y la escucha activa”, señaló.

Asimismo, enfatizó que el liderazgo no depende de un cargo, sino de una actitud ante la vida y el trabajo: “Todos tenemos la posibilidad de generar impacto positivo en nuestros entornos, inspirar con el ejemplo y fortalecer una cultura basada en el respeto, la colaboración y la excelencia”.

Con esta iniciativa, la Universidad Autónoma de Manizales reafirma su compromiso con la formación integral, el desarrollo humano y el fortalecimiento del liderazgo organizacional, en coherencia con su propósito de promover comunidades más éticas, innovadoras y sostenibles.

El Curso de Liderazgo UAM 2025 refleja la apuesta institucional por el bienestar de su comunidad y por la formación de líderes que inspiran, transforman e impulsan el desarrollo desde una visión centrada en las personas y en el sentido humano del trabajo.