Pasar al contenido principal
Equipos de futbol sala, baloncesto femenino y masculino de la UAM en el La UAM participó en el Torneo Zonal Universitario del Eje Cafetero
Bienestar

La UAM participó en el Torneo Zonal Universitario del Eje Cafetero

  Antonia Bernal Duque
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) participó en el Torneo Zonal Universitario del Eje Cafetero, del 15 al 21 de mayo, destacándose por su participación activa, logros deportivos y compromiso con la formación integral a través del deporte.

En la ciudad de Manizales, los escenarios del coliseo mayor y menor fueron sede de competencias en deportes individuales y de conjunto, como baloncesto y fútbol sala en ambas ramas. En cuanto a los deportes individuales, se compitió en tenis de mesa y ajedrez, este último desarrollado en la biblioteca de la Universidad de Manizales. Paralelamente, en Armenia se disputaron las pruebas de natación y en Pereira las de tenis de campo, donde también la UAM tuvo representación.

La UAM se destaca en el Torneo Zonal Universitario del Eje Cafetero con clasificaciones nacionales en natación y tenis

Según William Villa Barco, coordinador de la Unidad de Actividad Física y Deporte de la UAM, la institución dejó en alto su nombre y el del departamento de Caldas. “En Pereira, uno de nuestros deportistas clasificó al evento nacional que se realizará en Bucaramanga en el mes de octubre, en la modalidad de tenis de campo. En Armenia también clasificamos al evento nacional en la disciplina de natación, logrando cinco medallas: tres de oro (200 m espalda, 400 m libre y 200 m combinado) y dos de plata (50 m espalda y 100 m libre). Lo anterior es altamente gratificante, pues motiva a seguir fortaleciendo nuestros procesos de rendimiento deportivo”.

Representante UAM en Natación con sus medallas.
Tomás Escobar, representante UAM en Natación. 

 

Villa Barco también destacó la importancia de estos espacios deportivos universitarios, no solo por su impacto competitivo, sino por su valor como herramienta para el desarrollo humano. “La participación en estos torneos convierte al deporte en un referente educativo. Nos proyectamos ante nueve departamentos, consolidando a la UAM como un actor destacado a nivel regional y nacional”.

El deporte como pilar de la formación integral en la UAM

En su reflexión sobre el papel del deporte en la formación universitaria, el coordinador enfatizó: “El deporte forja carácter, la disciplina enseña a enfrentar la frustración, impulsa el trabajo en equipo y ayuda en la toma de decisiones. Es un complemento vital para la formación profesional y personal que fortalece el proyecto de vida del ser”.

Finalmente, hizo un llamado a toda la comunidad universitaria a apoyar y valorar el esfuerzo de los deportistas. “Son estudiantes que sacrifican tiempo, vida social y familia por representar con orgullo los colores de la institución. El respaldo académico, logístico y humano es clave para su desarrollo. Acompañarlos y apoyarlos es reconocer su compromiso y fortalecer la identidad institucional”.

Con estos resultados, la Universidad Autónoma de Manizales reafirma su compromiso con el deporte como parte esencial de su proyecto educativo, fortaleciendo su presencia en el ámbito universitario nacional y formando líderes íntegros, dentro y fuera del campo de juego.