Pasar al contenido principal
Nuevos representantes estudiantiles 2025-2027
Bienestar

La UAM tiene nuevos representantes estudiantiles

  Antonia Bernal Duque
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) oficializó, mediante el Acta No. 01 del 16 de septiembre de 2025, la elección de los nuevos representantes estudiantiles ante los órganos de dirección para el periodo 2025–2027.

Este proceso electoral se desarrolló entre el 19 de agosto y el 13 de septiembre de 2025, con actividades de difusión de propuestas e inducción acompañadas por la Unidad de Comunicaciones y la coordinación de la Unidad de Vida Universitaria, culminando con la votación estudiantil realizada los días 11 y 12 de septiembre.

Los representantes electos asumirán su cargo en las sesiones de octubre, dispuestos a fortalecer la participación y el liderazgo estudiantil en los espacios de decisión institucional.

Consejo Superior

En el Consejo Superior estarán Manuela Loaiza Cruz y Juan Esteban Parra Valencia, quienes asumen el reto de ejercer un liderazgo cercano y transparente. Su propósito será abrir más canales de participación, fomentar el deporte universitario, impulsar un sistema de emprendimiento que apoye proyectos innovadores y sociales, y consolidar La Noche de los Mejores como espacio de reconocimiento académico y de permanencia estudiantil.

Consejo Académico

El Consejo Académico contará con la representación de Luis Felipe Montes Cárdenas y Yhezenia Guzmán Sánchez, quienes buscan que cada estudiante tenga una formación integral y pueda aprovechar al máximo los espacios que ofrece la universidad. Entre sus propuestas están ampliar los sistemas de reconocimiento estudiantil, democratizar el Reglamento General Estudiantil, fortalecer competencias comunicativas según las necesidades de cada carrera, fomentar la participación en semilleros de investigación y gestionar cursos certificables que potencien el perfil académico y profesional.

Consejo de Facultad de Salud

La representación estudiantil en la Facultad de Salud estará a cargo de María José Castro Arboleda y Thomas López Gutiérrez, quienes trabajarán para garantizar escenarios de práctica adecuados y actualizados. Su gestión estará orientada a asegurar la dotación de equipos e instrumentos biomédicos y a consolidar convenios con EPS y empresas que amplíen las oportunidades de aprendizaje, proyección y empleabilidad para los futuros profesionales del área de la salud.

Consejo de Facultad de Estudios Sociales y Empresariales

En la Facultad de Estudios Sociales y Empresariales fueron elegidos Ana María Vera Martínez y Luis Enrique Blandón Arcila, quienes impulsarán una formación integral con enfoque humano y social. Su compromiso será promover la prevención de la violencia de género mediante un comité interdisciplinario fortalecido, dinamizar espacios de voluntariado, desarrollar propuestas sostenibles para reducir el desperdicio de alimentos, acompañar a estudiantes foráneos o que trabajan, y fortalecer la convivencia entre estudiantes de diferentes carreras.

Consejo de Facultad de Ingeniería

Finalmente, en la Facultad de Ingeniería estarán Vismar Nicolás Restrepo Tangarife e Isabela Obando López, quienes se enfocarán en fortalecer la identidad de los programas académicos, retomar con fuerza la Semana de la Ingeniería como espacio académico y cultural, y crear una videoteca con recursos audiovisuales especializados que impulsen la innovación y el aprendizaje colaborativo.

La UAM felicita a los nuevos representantes estudiantiles y celebra su compromiso con el liderazgo, la innovación y el bienestar de toda la comunidad universitaria.