
La UAM y la Universidad Autónoma de Nayarit fortalecen colaboración académica y de investigación
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) y la Universidad Autónoma de Nayarit (México), llevaron a cabo un encuentro para explorar nuevas oportunidades de colaboración, especialmente entre sus programas de doctorado.
Este encuentro marcó un paso significativo hacia la creación de alianzas que beneficien a estudiantes, docentes e investigadores de ambas instituciones. Durante la reunión, se discutieron diversas iniciativas, como el desarrollo conjunto de cursos, clases espejo, pasantías entrantes y salientes, y revisiones conjuntas de temas de posgrado.
"La idea es fortalecer los lazos académicos y promover intercambios que permitan enriquecer la experiencia de todos los involucrados", dijo María del Carmen Vergara Quintero, Directora de Investigación, Innovación y Emprendimiento de la UAM.
Por parte de la UAM, asistieron Patricia Villamil Rodríguez, Directora de Alianzas y Relaciones Corporativas; María del Carmen Vergara Quintero, Directora de Investigación, Innovación y Emprendimiento; Viviana López Ospina, Coordinadora de Internacionalización y Movilidad; y Yenny Marcela Orozco Ocampo, Coordinadora del Doctorado en Ingeniería.
Desde México, participó el Dr. Edgar Iván Mariscal Haro, coordinador del Doctorado en Gestión de las Organizaciones de la Universidad Autónoma de Nayarit, quien expresó su entusiasmo por fortalecer los lazos entre ambas instituciones para el beneficio de estudiantes y profesores en temas de investigación y colaboración internacional.

Colaboración académica
Las expectativas a corto plazo incluyen la realización de diplomados conjuntos, participación en congresos y revisiones colaborativas de temas de posgrado. A largo plazo, se visualiza la creación de un macro proyecto que permita pasantías y estancias doctorales en ambas universidades, promoviendo investigaciones que aporten soluciones a las comunidades.
Un ejemplo inspirador de esta colaboración es la experiencia del estudiante de doctorado Abner Mercado, de la Universidad Autónoma de Sinaloa y docente en Nayarit, quien destacó lo enriquecedora que ha sido su pasantía en la UAM. "Mi experiencia en Manizales ha sido muy positiva, tanto en lo académico como en lo personal. Los docentes son muy amables y las instalaciones excelentes. Además, la ciudad es hermosa y muy innovadora", compartió.
Por su parte, Abner también resaltó la importancia de crear relaciones académicas y científicas con colegas de diferentes países, con el objetivo de fortalecer las líneas de investigación y ampliar las redes de colaboración.
Finalmente, el mensaje para docentes y estudiantes de ambas instituciones es aprovechar estas oportunidades de intercambio internacional, ya que enriquecen el conocimiento, fomentan el crecimiento personal y profesional, y abren puertas a proyectos futuros que pueden marcar la diferencia en sus comunidades.
¡Una iniciativa que promete abrir nuevas fronteras en la educación y la investigación en la región!