Pasar al contenido principal
Líderes UAM y UCM
Bienestar

Líderes UAM y UCM fortalecen sus competencias en jornadas colaborativas

  Antonia Bernal Duque
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

Con el propósito de potenciar las capacidades de liderazgo de los estudiantes y promover el trabajo colaborativo entre instituciones de educación superior de la ciudad, la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) y la Universidad Católica de Manizales (UCM) han desarrollado encuentros de formación dirigidos a sus líderes estudiantiles.

Estos espacios buscan fomentar el intercambio de experiencias, el aprendizaje conjunto y la creación de redes entre jóvenes que comparten el compromiso de transformar positivamente sus entornos universitarios y sociales.

Un trabajo colaborativo entre universidades

Diana Perea, coordinadora de la Unidad de Vida Universitaria de la UAM, destacó la articulación entre ambas instituciones: “La Universidad Católica, a través de su Escuela de Liderazgo, y el grupo de interés Líderes UAM venimos trabajando de manera conjunta para fortalecer la formación de nuestros estudiantes líderes. Hemos realizado talleres enfocados en el autoconocimiento, como el test de arquetipos, que permite ofrecerles una radiografía de sus fortalezas y áreas de mejora, mientras que la UCM aporta desde su experiencia en trabajo en equipo. Esta alianza permite que los estudiantes de ambas universidades se conozcan, compartan aprendizajes y fortalezcan sus vínculos”.

Liderazgo como valor agregado

Para los estudiantes, estos espacios representan una oportunidad para crecer personal y profesionalmente. Así lo expresó Andrés Felipe Valencia, estudiante de Diseño Industrial de la UAM: “Ser líder es ese valor agregado y esa habilidad blanda que todos debemos desarrollar. Participar en estos encuentros me ha permitido descubrir nuevas formas de aportar, escuchar y construir junto a otros jóvenes que comparten el deseo de generar cambios positivos”.

Formar líderes para transformar la sociedad

Desde la UCM también resaltan el impacto de estas experiencias conjuntas. Santiago Ramírez Castaño, profesional de la Unidad de Liderazgo de la UCM, señaló: “Venimos adelantando estos encuentros con los líderes estudiantiles de la UCM y la UAM, buscando generar un espacio de intercambio, de diálogo y de trabajo conjunto entre jóvenes de ambas instituciones”.

Estos espacios son muy valiosos porque permiten fortalecer habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo, mientras fomentan la integración entre universidades. “Creemos firmemente que este tipo de experiencias son fundamentales porque los líderes no solo se forman para sus comunidades universitarias, sino también para impactar positivamente en la sociedad”, afirmó.

Gracias a estos encuentros, estudiantes de ambas universidades continúan construyendo lazos, aprendiendo juntos y afianzando su compromiso con liderar proyectos que aporten al bienestar de sus comunidades y al desarrollo de la región.