
Nacidos para ser Globales: empresas que trascienden fronteras
¿Qué representa ser “Nacidos para ser Globales” dentro de una empresa?
El término Nacidos para ser Globales en una empresa, no es solo significa que tiene la capacidad de exportar un producto o tener presencia en otro país. Significa concebir el modelo de negocio, la estrategia y la cultura con una mirada internacional. Aquí las empresas, con esta perspectiva, entienden que el mercado no tiene fronteras y que las oportunidades las pueden encontrar en cualquier parte del mundo.
¿Cuáles son las características de una empresa nacida para ser global?
Las empresas con ADN global suelen compartir varios rasgos que las hacen destacar:
- Visión desde el inicio hacia mercados internacionales.
- Cultura organizacional diversa y flexible.
- Equipos con enfoque intercultural.
- Uso intensivo de tecnología y herramientas digitales.
- Capacidad de adaptarse rápidamente a entornos cambiantes.
- Propósito alineado con problemáticas globales.
Estas organizaciones no solo venden productos o servicios: generan valor en diferentes contextos culturales, económicos y sociales
¿Por qué las empresas nacidas para ser globales son claves en un mundo interconectado?
En un entorno en donde el talento humano y los consumidores están conectados globalmente, pensar de manera internacional es una necesidad estratégica. De hecho, una empresa que no se logre adaptar, poco a poco, puede irse viendo limitada al no traspasar las fronteras de su mercado local.
Las empresas que nacen con este enfoque son:
- Son más resilientes frente a las crisis locales.
- Identifican oportunidades en diferentes mercados.
- Atraen inversión extranjera con mayor facilidad.
- Generan alianzas estratégicas de alto impacto.
- Tienen mayor capacidad de innovación a partir de la diversidad.
¿Qué oportunidades tiene Colombia para crear empresas globales?
Desde Colombia también se están construyendo organizaciones con proyección global. Sectores como tecnología, economía creativa, agroindustria, salud y educación están mostrando que es posible crear soluciones con impacto internacional desde lo local.
Cada vez más emprendimientos y empresas emergentes colombianas están:
- Participando en redes y ferias internacionales.
- Exportando servicios basados en el conocimiento.
- Atraen talento y financiación extranjera.
- Operan con equipos multiculturales.
¿Te interesa esta temática? Conéctate con líderes globales en UAM TOKS 2025
Si te inspira esta visión de las empresas que nacen para ser globales, no te puedes perder esta edición de UAM TOKS de la Universidad Autónoma de Manizales. Este año, el encuentro girará en torno al tema “Nacidos para ser Globales”, explorando cómo pensar sin fronteras, innovar desde lo local y liderar con visión internacional.
Durante este evento tendrás la oportunidad de escuchar y conectarte con líderes que han construido y ayudado a sus empresas a generar un impacto regional, nacional y global. Estos son algunos de los tokers invitados a UAM TOKS 2025:

Conoce más sobre la historia de UAM TOKS aquí
Cada uno de ellos compartirá experiencias reales, aprendizajes aplicables y reflexiones sobre lo que significa pensar y actuar globalmente en los negocios.
Inscríbete y prepárate para una jornada de inspiración y conexiones con personas que ya están cambiando el juego a nivel internacional.