Pasar al contenido principal
Estudiante elevando cometa
Bienestar

Para volar no necesitas SPA: la UAM elevó sueños con cometas

  Antonia Bernal Duque
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) vivió una jornada única en la que se unieron la creatividad, la prevención y el fomento de una cultura saludable. Con el lema “Para volar no necesitas SPA”, se realizó el Festival de la Cometa, una actividad liderada por el comité gestor de prevención de consumo de sustancias psicoactivas, que tuvo como propósito sensibilizar a estudiantes y trabajadores sobre la importancia de fortalecer factores protectores y disfrutar de la vida de manera consciente.

Según explicó Paulina Madrid, coordinadora de la Unidad de Salud Integral de la UAM: “el festival fue más que una actividad lúdica: fue un espacio para reconectar con el niño interior, crear cometas en un taller dirigido por el profesor Jorge Eliecer Rodríguez y reflexionar sobre cómo los sueños y los proyectos de vida son la verdadera forma de volar”.

Durante la jornada organizada por la Vicerrectoría de Desarrollo Humano y Bienestar y UAM Saludable, los asistentes participaron en un picnic de integración donde se conversó sobre la prevención del consumo de sustancias y las adicciones en general. La iniciativa buscó transmitir un mensaje claro: la vida se puede disfrutar sin necesidad de recurrir a sustancias, apostando por alternativas creativas, saludables y llenas de propósito.

Estudiantes y trabajadores de la UAM participan en el Festival de la Cometa para promover una cultura saludable sin consumo de SPA

Profamilia acercó servicios de salud sexual y reproductiva a la comunidad UAM

El 21 de agosto, la UAM también recibió la visita de la Unidad Móvil CAICLOS de Profamilia, una estrategia que acerca los servicios de salud sexual y reproductiva a la comunidad de manera ágil y dinámica.

La coordinadora destacó que el propósito fue brindar información confiable y accesible sobre temas como autocuidado, autoestima, prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), anticoncepción y planificación familiar, como actividad del programa “Ámate responsablemente”.

“Es fundamental que nuestros estudiantes y trabajadores tengan la posibilidad de resolver dudas con profesionales de la salud, y que fortalezcan su autonomía frente a los derechos sexuales y reproductivos”, señaló Paulina.

Con esta visita, la universidad reafirma su compromiso con la promoción de hábitos saludables, la prevención de riesgos y la educación en derechos de toda la comunidad universitaria.

Una apuesta por una cultura saludable en la UAM

La Universidad Autónoma de Manizales sigue consolidando espacios que combinan la creatividad, la recreación y el bienestar, fortaleciendo una cultura de autocuidado. Tanto el Festival de la Cometa como la visita de la Unidad Móvil de Profamilia se convierten en referentes de cómo la institución impulsa una visión integral de la salud: física, mental, emocional y social.