
Patente UAM para innovador sistema de alimentación y bebida para mascotas
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) con su nueva patente, un Sistema de alimentación y bebida para mascotas, sigue potenciando la investigación y la innovación al recibir una patente de invención por la creación de un Sistema de Atención a Mascotas (SAM), un dispensador modular de alimento y agua para mascotas. Esta patente fue otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y tendrá una vigencia hasta el 22 de marzo de 2042.
El Sistema de Atención a Mascotas SAM es una solución integral y sistémica que combina componentes mecánicos, de diseño industrial y tecnología para resolver problemáticas comunes de la alimentación y bebida de los animales domésticos, especialmente perros y gatos de tamaño mediano. Este innovador sistema puede ser controlado de manera remota a través de una aplicación móvil, permitiendo a los dueños de mascotas programar y gestionar el suministro de alimentos y agua.
La patente SAM ofrece varias bondades únicas. Uno de los aspectos más destacables es la posibilidad de manejar hasta cuatro tipos de alimento seco en forma de pellets, adaptados tanto para gatos como para perros, con un control preciso sobre la cantidad dispensada según las necesidades de cada mascota. Además, el sistema de agua está equipado con un filtro de carbón activado y resina de intercambio iónico para eliminar las impurezas y el olor, manteniendo el sabor del agua fresca.
El sistema se compone de diversos elementos tecnológicos que permiten un control preciso sobre la cantidad y el momento de la alimentación y bebida. Utiliza un controlador central, sensores de temperatura ambiental y de los animales, y una cámara conectada para monitorear las mascotas. Gracias a la conectividad inalámbrica, los usuarios pueden ajustar los parámetros a través de su smartphone, lo que proporciona un control total desde cualquier lugar.
El dispositivo consta de sistemas mecánicos de alimentación por medio de diafragmas para dispensar sólidos, y de bombas para impulsar el agua a través de filtros y posteriormente ser dispensadas. Además, el sistema está diseñado para funcionar de manera independiente, permitiendo alimentar y dispensar agua a cuatro mascotas diferentes, cada una con sus propias necesidades alimenticias y de hidratación (cuatro estaciones de abastecimiento, cada una con su unidad dispensadora de alimento sólido y agua, para un total de 4 bebederos y 4 comederos).

Sistema de alimentación y bebida para mascotas: Patente desarrollada en la UAM
El Sistema de alimentación y bebida para mascotas, patente desarrollada por docentes investigadores de la UAM Nelson Javier Espejo Mojica, Carlos Alberto Cortés Aguirre, Rubén Darío Flórez Hurtado y Jorge Iván Gómez Angarita. Las áreas de conocimiento de los profesores Espejo y Gómez, permitieron el avance y desarrollo desde el nivel conceptual, la materialización y la integración de sistemas, mientras que los profesores Cortes y Flórez, desarrollaron el sistema embebido, los dispositivos electrónicos, los servomecanismos y el sistema de comunicaciones inalámbrico necesarios para su puesta en funcionamiento.
Los investigadores integraron sus conocimientos para crear este sistema único. La patente fue presentada como parte de la convocatoria del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en convenio con la Corporación Tecnnova UEE en representación de JOINN; quienes lanzan la “convocatoria nacional para fomentar la protección por patente de resultados I+D+I que promueven la potenciación económica del sector empresarial”.
Esta convocatoria buscaba apoyar la protección vía patente de adelantos tecnológicos en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), que en su creación promovieran el fortalecimiento económico del tejido empresarial del país. Conforme al análisis y los criterios de evaluación y requisitos mínimos de la Convocatoria, los resultados obtenidos en la evaluación técnica, el proyecto SAM es considerado como ELEGIBLE, obteniendo una puntuación final de 85 sobre 100 posibles.
Este logro de esta nueva patente subraya el compromiso de la Universidad Autónoma de Manizales con la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas y sus mascotas. Con la obtención de esta patente, la UAM sigue consolidándose como un referente en investigación aplicada y en el campo de las soluciones tecnológicas para el bienestar animal.