
Postúlate y pertenece al CoCoLa o al COPASST UAM 2025-2027
En Colombia, la legislación laboral exige la creación del Comité de Convivencia Laboral (CoCoLa) y el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) para garantizar un ambiente laboral seguro y armonioso. Estos comités protegen a los trabajadores, fomentan el respeto y previenen accidentes y enfermedades laborales.
La Universidad Autónoma de Manizales, comprometida con la seguridad y bienestar de su comunidad, invita a sus trabajadores a postularse y participar en la elección de los nuevos integrantes de estos comités, en cumplimiento de la normativa vigente.
¿Qué es el Comité de Convivencia Laboral (CoCoLa)?
El CoCoLa es un órgano interno creado para prevenir y gestionar situaciones de acoso laboral, promoviendo una cultura de respeto y sana convivencia en las empresas.
Funciones del CoCoLa:
- Prevenir el acoso laboral mediante la promoción de buenas prácticas dentro de la empresa.
- Recibir y analizar, de manera confidencial, las quejas de acoso laboral.
- Proponer estrategias de intervención para mejorar el clima organizacional.
- Brindar acompañamiento y recomendaciones para la resolución pacífica de conflictos laborales.
¿Quiénes lo conforman?
El CoCoLa está integrado por representantes de la empresa y de los trabajadores, designados de la siguiente manera:
Representantes de los trabajadores: Elegidos mediante votación interna.
Representantes del empleador: Designados por la empresa.
Cada miembro cumple un período de dos años y debe recibir capacitación en gestión de conflictos laborales.
¿Qué es el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST)?
El COPASST es el comité encargado de velar por la seguridad y salud de los trabajadores en el entorno laboral.
Funciones del COPASST:
- Supervisar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
- Promover buenas prácticas de seguridad y salud en el ambiente laboral.
- Reportar riesgos y hacer seguimiento a las medidas preventivas.
- Fomentar la capacitación en prevención de accidentes y enfermedades laborales.
- Participar en la investigación de incidentes y accidentes laborales.
¿Quiénes lo integran?
Al igual que el Comité de Convivencia Laboral, el COPASST está conformado por representantes de los trabajadores y del empleador en igual número.
El comité sesiona al menos una vez al mes y sus integrantes tienen un período de dos años.
¡Haz parte del CoCoLa y COPASST en la UAM!
Invitamos a toda nuestra comunidad de trabajadores a postularse para formar parte del Comité de Convivencia Laboral o del COPASST. Los interesados pueden postularse entre el 5 y el 11 de marzo de 2025, enviando una foto tipo documento actualizada y sus datos al correo correspondiente.
CoCoLa: convivencialaboral@autonoma.edu.co
COPASST: copasst@autonoma.edu.co
Cronograma:
Postulación: Del 5 al 11 de marzo de 2025.
Difusión de candidatos: Del 12 al 17 de marzo de 2025.
Jornada de votación virtual: Del 18 al 19 de marzo de 2025.
Tu participación es clave para fortalecer el bienestar en nuestra institución y garantizar espacios de trabajo basados en el respeto y la seguridad.