
Primera Asamblea General de Corporados UAM 2025
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) celebró su Primera Asamblea General de Corporados UAM 2025, el pasado 26 de marzo de 2025, un encuentro clave en el que se presentaron los avances, resultados y perspectivas de la institución para este 2025.
En esta Asamblea, que es un evento estipulado por los estatutos generales de la universidad, se abordaron importantes temas relacionados con la gestión, la rendición de cuentas y los compromisos legales y estratégicos que guían el camino de la UAM.
Asamblea General de Corporados UAM 2025
Tal como lo establece la normativa, la UAM realiza dos asambleas generales al año. En esta primera asamblea, se presentó a los miembros de la Asamblea General de Corporados un detallado informe sobre la evolución institucional durante el año anterior.
“El informe incluyó la presentación de los resultados financieros, los trámites relacionados con la permanencia en el régimen tributario especial y la renovación de su estatus como entidad sin ánimo de lucro”, comentó el Rector de la Universidad Autónoma de Manizales, Carlos Eduardo Jaramillo Sanint.
Acreditación institucional: Un Reconocimiento a las Fortalezas
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el informe relacionado con el proceso de acreditación institucional, un tema de gran relevancia para la universidad. Como se recuerda, a finales del año pasado, la UAM recibió la visita de pares académicos, quienes presentaron un informe detallado sobre la calidad de la institución. Este informe resaltó más de 21 fortalezas clave de la universidad, lo que fue recibido como una validación del trabajo realizado hasta ahora. No obstante, también se identificaron áreas de mejora, recordando que el proceso de acreditación no es un fin, sino un camino continuo hacia la mejora constante.
La universidad se mostró optimista respecto a este proceso, destacando su compromiso con la renovación de la acreditación, con la esperanza de obtener la mayor cantidad de años posibles en este proceso de evaluación.
El Plan Estratégico: Avances en Cuatro Frentes
Otro tema central de la Asamblea fue la revisión y evaluación del Plan Estratégico de la UAM, que se articula en cuatro objetivos clave:
- Oferta Formativa: La UAM continúa avanzando en la diversificación y flexibilización de su oferta académica, adaptándose a las necesidades actuales tanto del ámbito formal como no formal.
- Desarrollo e Innovación: La universidad sigue promoviendo la investigación, la innovación y el emprendimiento, poniendo estas capacidades al servicio de la sociedad a través de la creación de productos, servicios y soluciones que impactan positivamente en el ámbito empresarial y social.
- Alianzas y Relaciones Corporativas: El establecimiento de alianzas estratégicas con actores clave de la sociedad y el sector empresarial es uno de los pilares de la UAM, posicionándola como un aliado fundamental en la innovación.
- Sostenibilidad: La UAM también ha priorizado la sostenibilidad en sus proyectos, abarcando los aspectos social, ambiental y económico, con el objetivo de generar un impacto positivo y duradero.
Apreciaciones y Reconocimientos
El informe final de la Asamblea General concluyó con un mensaje de agradecimiento y reconocimiento a todos los miembros de la comunidad universitaria. El rector resaltó los logros obtenidos, destacando la valiosa contribución de los estudiantes, graduados, profesores y personal administrativo que hacen posible el desarrollo de la universidad. La Asamblea General aprovechó la oportunidad para felicitar a todos los miembros de la UAM por su dedicación y esfuerzo, subrayando que el camino hacia la mejora continua es un esfuerzo colectivo.
Con estos avances, la UAM se prepara para enfrentar los retos del 2025, fortaleciendo su compromiso con la calidad educativa y la innovación, siempre en búsqueda de un impacto positivo en la sociedad.