Pasar al contenido principal
Proyecto Miracle fortalece procesos administrativos de internacionalización en las IES
El proyecto Miracle se consolida como una iniciativa estratégica
Internacionalización

Proyecto Miracle fortalece procesos administrativos de internacionalización en las IES

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

El proyecto Miracle se consolida como una iniciativa estratégica para fortalecer los procesos de internacionalización en las ‘Instituciones de Educación Superior (IES), con un enfoque particular en la gestión administrativa. Su estructura contempla cinco paquetes de trabajo, de los cuales dos son de carácter transversal: la gestión administrativa del proyecto y la estrategia de diseminación. Los tres restantes se enfocan en aspectos específicos, entre ellos el desarrollo de un modelo de gobernanza de datos que busca optimizar la toma de decisiones y la articulación institucional.

Proyecto Miracle

En este marco, uno de los ejes centrales se materializa a través de talleres colaborativos en línea, diseñados para el personal administrativo de las áreas que hacen parte del consorcio como: Mercadeo, Educación Continuada, Comunicaciones, Proyección y Acreditación. 

Estos espacios se constituyen en escenarios de diálogo y co-creación, donde se comparten experiencias, se identifican necesidades y se formulan propuestas para robustecer las capacidades de internacionalización desde la gestión administrativa.

Los participantes de la UAM es este espacio son: 

  • Natalia Arias González, coordinadora de Comunicaciones 
  • Alejandra Jiménez Tabares, coordinadora de Educación Continuada 
  • Jorge Iván Uribe Cano, coordinador de Mercadeo Institucional
  • Bellazmín Arena Quintana, coordinadora de Proyección 
  • Alba Lucía Paz Delgado, coordinadora de la Unidad de Autoevaluación y Acreditación Institucional 

De acuerdo con Viviana López Ospina, coordinadora de la Unidad de Internacionalización y Movilidad, manifestó que: 

“La metodología de los talleres de Miracle ha sido diseñada con el propósito de garantizar una participación activa y pertinente del personal administrativo. De esta manera, se busca que cada rol institucional pueda vincular sus funciones al proceso de internacionalización, reconociendo que esta no es exclusiva de los equipos académicos, sino que también requiere del compromiso de quienes gestionan los procesos internos de las IES”.

Al finalizar la sesión de trabajo con las áreas encargadas de la gestión de la internacionalización, se presentarán acciones desarrolladas en el marco de esta iniciativa que estarán orientadas a mejorar los procesos administrativos vinculados a la internacionalización. Estos planes serán adaptados a las particularidades de cada institución y área de gestión, permitiendo un impacto sostenible y coherente con los objetivos del proyecto Miracle.

Con este enfoque, Miracle avanza en el reto de integrar a la comunidad administrativa en la internacionalización, fortaleciendo así las bases institucionales para responder a los desafíos globales en la educación superior.

Noticia relacionada:
La UAM lidera proyecto para la internacionalización de la educación superior