Líderes UAM fortalecen la educación emocional con Momentia
El programa “Vuelo de la Cometa” de la Fundación Momentia, una iniciativa orientada a fortalecer la educación emocional, el liderazgo y las habilidades para la vida de los niños, niñas y Adolescentes en el departamento de Caldas, graduó como facilitadores a Diana Perea, coordinadora de la Unidad de Vida Universitaria; Néstor Piedrahita, coordinador de la Unidad de Arte y Cultura; y Sandra Basante Bastidas, docente de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM).
El evento, realizado en el auditorio de la UAM, reunió a los 130 estudiantes que culminaron la formación y a los cinco formadores que completaron su proceso como facilitadores.
Para Diana Perea, esta experiencia ha sido clave para consolidar estrategias de bienestar emocional en los espacios educativos: “Desde la UAM hemos aplicado este conocimiento en talleres de convivencia y gestión de emociones, ayudando a nuestros estudiantes a desarrollar autorregulación y a manejar de forma positiva los conflictos que se presentan en el aula.”
La UAM y Fundación Momentia
La alianza entre la UAM y la Fundación Momentia ha permitido múltiples espacios de aprendizaje, entre ellos capacitaciones con el conferencista Ismael Cala, y módulos de formación para líderes administrativos y docentes. “El módulo de educación emocional ha sido uno de los más valorados por su impacto en las estrategias de afrontamiento y bienestar personal”, agregó Diana.
Por su parte, Sandra Basante Bastidas destacó el sentido transformador de la formación: “‘El vuelo de la cometa’ es una metáfora poderosa que simboliza la libertad, las aspiraciones y el crecimiento. Este proceso me permitió comprender la importancia de la escucha activa, la inteligencia emocional y la gratitud como motores de transformación personal y educativa. Aprendí que el momento es ahora y que vivir para servir define la esencia del ser que cultivamos en la UAM.”
Néstor Piedrahita también resaltó el valor humano del proyecto: “Ser parte de una iniciativa tan significativa para la salud mental en jóvenes es muy gratificante. Es poder construir desde la fusión del sentir humano intergeneracional, compartir vivencias que ennoblecen la vida y aportar herramientas para entender la misión personal.”
Con esta graduación, la Universidad Autónoma de Manizales reafirma su compromiso con la formación integral, el bienestar emocional y la construcción de una comunidad educativa empática, resiliente y comprometida con la cultura de la paz.