Pasar al contenido principal
Paulina Madrid con el Reconocimiento Sura 2025
Conoce la UAM

UAM gana el Reconocimiento SURA 2025 con la estrategia “Vive UAM, Vive Más Longevo

  Antonia Bernal Duque
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) fue ganadora en la categoría Talento Humano y la subcategoría Entornos Laborales Saludables dentro del Reconocimiento SURA 2025, gracias a la estrategia institucional “Vive UAM, Vive Más Longevo”.

En esta versión del reconocimiento, se inscribieron 567 experiencias empresariales, de las cuales 173 fueron visitadas, 156 enviadas a revisión por jurados y finalmente 68 empresas fueron reconocidas a nivel nacional.

En este grupo se destacó la Universidad Autónoma de Manizales por su compromiso con la prevención, el bienestar integral y la construcción de una cultura organizacional saludable.

Ambientes saludables: compromiso con el bienestar

El Reconocimiento SURA 2025 busca visibilizar prácticas empresariales transformadoras que aportan al bienestar y la competitividad del país, en ámbitos como talento humano, sostenibilidad ambiental, innovación tecnológica y gestión del mercado.

Los criterios de evaluación incluyeron:
  • Impacto: resultados medibles en la empresa y sus grupos de interés.
  • Madurez y trazabilidad: evolución y seguimiento continuo de los resultados.
  • Replicabilidad: potencial de expansión e impacto en otros sectores.

Una alianza que transforma la calidad de vida

Desde 2022, la UAM y ARL SURA han trabajado conjuntamente para consolidar la estrategia “Vive UAM, Vive Más”, implementada desde la Vicerrectoría de Desarrollo Humano y Bienestar y el programa UAM Saludable. Esta iniciativa se enfoca en promover hábitos de vida saludables mediante la medición y el acompañamiento permanente del bienestar físico, mental, nutricional y financiero de los trabajadores.

Claudia Patricia Henao Lema, Vicerrectora de Desarrollo Humano y Bienestar de la UAM, expresó: "Este logro valida el compromiso con el bienestar integral de nuestra comunidad y demuestra que cuando trabajamos unidos con aliados estratégicos como nuestra ARL Sura y ponemos al trabajador en el centro, creamos entornos laborales más saludables, productivos y humanos. Este reconocimiento nos motiva a seguir innovando por el bienestar de todos"

Reconocimiento Sura 2025 en Medellín.

Durante el evento de entrega realizado en Medellín, Paulina Madrid, coordinadora de la Unidad de Salud Integral, recibió el reconocimiento en representación de la Universidad y expresó: “Para mí es un honor poder estar acá representando a la Universidad Autónoma de Manizales, una institución con una trayectoria muy importante en la región del Eje Cafetero y de Colombia, donde nos preocupamos por el bienestar de todas las personas. Los estudiantes son nuestro motor, pero los trabajadores somos quienes vivimos la universidad día a día”.

La coordinadora destacó que este logro también es un homenaje a los trabajadores de la UAM, quienes han fortalecido sus hábitos de vida saludables y mejorado aspectos clave como la nutrición, la salud física y la salud mental durante los 16 meses de implementación del programa.

Compromiso con el bienestar y la sostenibilidad institucional

La Universidad Autónoma de Manizales reafirma así su compromiso con la salud integral, la prevención y el desarrollo humano sostenible, consolidándose como una institución líder en la promoción de entornos laborales saludables y sostenibles.