
UAM TOKS inspiró y conectó la cultura empresarial con visión global
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) volvió a ser epicentro de innovación, inspiración y conexión empresarial con la realización de UAM TOKS 2025, un evento que desde 2018 se ha consolidado como una plataforma disruptiva que une a la academia con el mundo empresarial, reafirmando su compromiso con la formación de líderes transformadores.
Bajo el lema “Nacidos para ser Globales”, esta edición puso el foco en las personas y organizaciones que, desde su origen, piensan en el mundo como su mercado natural. Con una visión sin fronteras, estas empresas y emprendedores apuestan por la internacionalización, el pensamiento estratégico global, la diversidad cultural y la adaptabilidad a entornos cambiantes.
“El término 'Nacidos para ser Globales' no solo significa exportar un producto o tener presencia en otro país. Significa concebir el modelo de negocio, la estrategia y la cultura con una mirada internacional”, explicaron desde la Unidad de Emprendimiento de la UAM.
Las empresas con ADN global se caracterizan por tener visión internacional desde su fundación, una cultura organizacional diversa, equipos con enfoque intercultural, uso intensivo de tecnología, propósito alineado con problemáticas globales y gran capacidad de adaptación.
Durante UAM TOKS 2025, se vivieron experiencias inmersivas con la participación de líderes destacados como Manuel Mejía (Senior Manager Demand Planning de Adidas), Alberto José Rosero Plazas (Gerente Comercial de Claro Media), David Valencia Ángel (Fundador y CEO de Martidoll), Andrés Orozco (Gerente General de Celema), Ángela Sárez (CEO de Tío Conejo), y los fundadores de Juancamole, Juan David Castaño y Juan Fernando Hoyos. Estos referentes compartieron sus trayectorias, aprendizajes y visiones sobre cómo construir negocios con impacto global.
El rector de la UAM, Carlos Eduardo Jaramillo Sanint, destacó la importancia de este tipo de encuentros para la región: “Este es un espacio bastante importante, que nos permite mostrar la productividad, las ideas, las opciones que tienen muchas personas organizaciones y que son inspiradoras. UAM TOKS ha permitido mostrar la cultura empresarial a un alto nivel”.

UAM TOKS
Desde su creación, UAM TOKS ha abordado temáticas de alto impacto como la sostenibilidad, el liderazgo transformador, la inclusión y la innovación. Con un enfoque experiencial y cercano, el evento no solo forma parte del calendario académico, sino que se ha convertido en una oportunidad clave para estudiantes, emprendedores y empresarios que buscan ampliar sus horizontes y desarrollar conexiones estratégicas.
Hoy, UAM TOKS es mucho más que un evento: es un ecosistema donde las ideas se convierten en oportunidades, las experiencias generan aprendizajes duraderos y las relaciones construyen puentes hacia un mundo empresarial más conectado y consciente.
Con esta edición de UAM TOKS, la Universidad Autónoma de Manizales reafirma su rol como catalizador de cambio y transformación, promoviendo una cultura empresarial con visión global y responsabilidad social.
Noticias relacionada: