
Estudiante de Ingeniería Mecánica UAM realiza práctica internacional en Austria
Sara Daniela Marín Albarracín, estudiante del programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), se encuentra realizando su práctica internacional en Infineon Technologies, una reconocida multinacional con sede en Villach, Austria, dedicada a la producción de microcontroladores para el sector automotriz.
Infineon, con presencia en Europa, América y Asia, es líder mundial en el desarrollo de tecnología de semiconductores. En este contexto, Sara forma parte del departamento de Investigación y Desarrollo, donde realiza labores de post-verificación, encargándose de testear placas electrónicas tras su fabricación, verificando su voltaje, corriente y desempeño en ambientes de estrés, tales como altas vibraciones y temperaturas, simulando las condiciones reales en las que operan dichos componentes.
Además, la estudiante integra el equipo de prototipado 3D, donde diseña prototipos de testeo y chips en SolidWorks, utilizando materiales diversos que permiten la evaluación de nuevas soluciones tecnológicas.
Experiencia intercultural
“La experiencia cultural ha sido muy enriquecedora, pues trabajo con 70 personas en el mismo laboratorio, y todas son de diferentes partes del mundo. Es muy enriquecedor aprender de diferentes culturas, formas de vida y de trabajo. Sin duda alguna, una oportunidad increíble”, expresó Sara Daniela Marín Albarracín.
Esta oportunidad fue posible gracias a IAESTE, un programa de pasantías a nivel global que promueve la movilidad académica y profesional entre estudiantes universitarios de distintas nacionalidades.
Sobre su proceso, Sara relata que fue un camino de esfuerzo y perseverancia:
“Fue un proceso arduo de buscar, aprender y mejorar por un año para poder ser elegida en una empresa europea. Si puedo dar un consejo a los estudiantes de la UAM, es que estudien mucho, hagan parte de los semilleros de investigación y perseveren por lo que quieren”.
Compromiso institucional con la movilidad internacional
Desde la coordinación del programa de Ingeniería Mecánica, se destaca el alcance de esta experiencia como un reflejo del impacto de la formación UAM en escenarios globales.
“Este logro refleja el compromiso y la excelencia académica de nuestros estudiantes, así como el fortalecimiento de los programas de movilidad internacional de la Universidad”, afirmó Diana Lorena Cardona, coordinadora del programa de Ingeniería Mecánica.
La Universidad Autónoma de Manizales continúa impulsando espacios de internacionalización y formación integral, promoviendo que sus estudiantes apliquen sus conocimientos en contextos reales y multiculturales, fortaleciendo así su perfil profesional y su aporte a la innovación tecnológica.