Pasar al contenido principal

Está conformado por un equipo multidisciplinario comprometido con la consolidación de un espacio académico e investigativo de reflexión transdisciplinar entre los saberes y prácticas del desarrollo regional sostenible y la planificación territorial.

 

A
Escalafón
Investigadores
Victoria Salazar Gil
Victoria  Salazar Gil

Cargo:   Docente

Correo electrónico:   vsalazar@autonoma.edu.co
Conoce más
fotos_11
Melida Cristina  Fraume Restrepo

Cargo:   Docente

Correo electrónico:   mcfraume@autonoma.edu.co
Conoce más
María Eugenia
María Eugenia  Arango Ospina

Cargo:   Coordinador

Correo electrónico:   mariae.arango@autonoma.edu.co
Conoce más
fotos_11
Gloria Amparo  Aguirre Ospina

Cargo:   Docente

Correo electrónico:   gaguirre@autonoma.edu.co
Conoce más
Gloria Patricia
Gloria Patricia  Castrillon Arias

Cargo:   Docente

Correo electrónico:   pcastrillon@autonoma.edu.co
Conoce más
Claudia Isabel Aguirre
Claudia Isabel  Aguirre Jaramillo

Cargo:   Coordinador

Correo electrónico:   c.aguirre@autonoma.edu.co
Conoce más
  • Gestión Territorial
  •  Capital Social

Colombia,2017, ISBN: 978-958-8730-83-7 vol: págs: Ed. Editorial Universidad Autónoma de Manizales. 

Autores: María Eugenia Arango Ospina, Gloria Patricia Castrillón Arias, Viviana Alexandra Villa Arango

Autores: Gloria Amparo Aguirre Ospina y Otros L

      Autores: Olga Lucía Ocampo López, Alejandro Arroyave Díaz, Alex Mauricio Ovalle Castiblanco, Carlos Eugenio         Oliveros Tascón, Katherine Salazar Ospina.

  • Modernisierung und soziale Konflikte in Kolumbien. Untersuchung der Jahre 1951 bis 2011 zwischen Sozialstrukturwandel und Kontinuität des politischen Status quo. Colombia,2015, ISBN: 978-958-8730-59-2.  Ed. Editorial Universidad Autónoma de Manizales. 

      Autores: Gloria Patricia Castrillón Arias.

  • Estimación de la producción de lixiviados en rellenos sanitarios. Colombia,2014, ISBN: 978-958-775-140-6. Ed. Dirección de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad Nacional Sede Manizales.

      Autores: Olga Lucia Ocampo López, Adela Londoño Carvajal.

  • Análisis de vulnerabilidad hídrica de la cuenca del Río Chinchiná.  Colombia,2014, ISBN: 978-958-775-140-6, Ed. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.

    Autores: Olga Lucia Ocampo López, Adela Londoño Carvajal, Jorge Julián Vélez Upegui.

  • Territorio, paz y desarrollo: Discusiones conceptuales y producción científica en Colombia. Periodo 2000-2015. ISBN: electrónico: 978-958-5558-15-1

     Autores: Daniel Hurtado Cano, Claudia Isabel Aguirre Jaramillo, María Eugenia Arango Ospina, John Humberto Moreno Reina. 

 

  • Creación y fortalecimiento de (82) comisiones empresariales y fortalecimiento a (150) organizaciones comunales de las JAC en Samaná, Neira, Marmato, la Merced, Marulanda y Viterbo.
  • Modelo ecosistémico de mejoramiento rural y construcción de paz. Instalación de capacidades locales.  Se ejecuta en el marco del Programa Colombia Científica
  • Hilando capacidades políticas para las transiciones en los territorios. Se ejecuta en el marco del Programa Colombia Científica
  • Macroproyecto de investigación para el fortalecimiento de la competitividad agroindustrial de Manizales en los sectores de Musáceas y Cítricos.
  • Identificación y determinación de diferentes tipos de barreras, materiales, o adecuaciones fono acústicas para mitigar el ruido y lograr niveles de ruido ambiental menores o iguales a 50 dB en Manizales, Chinchiná, Supía y La Dorada en Caldas.
  • Investigación orientada a la Acción y la Toma de Decisiones (IAD) como base para la cooperación de universidades con actores del ámbito público, privado o de la sociedad civil en Colombia, Perú y México.
  • Desarrollar acciones tendientes al fomento e integración de las diversas organizaciones solidarias existentes en el Departamento de Caldas, mediante la constitución de CONES capítulo Caldas
  • Modelo organizacional y estrategias de sostenibilidad administrativa y financiera para las Entidades Facilitadores de la Redprodepaz.
  • Fortalecimiento de capital humano y Social del Corredor Puerto - Vega Teteye del municipio de ¨Puerto Asís – Putumayo.
  • Diseñar planes de trabajo con 10 universidades regionales interesadas en replicar total o parcialmente el Programa Paz y Competitividad como una estrategia de vinculación de la comunidad universitaria a los procesos de construcción de Paz y Desarrollo en el marco del Programa Manos a la Paz.
  • Construcción de un sistema de Indicadores del modelo de ocupación del municipio de Riosucio – Caldas.
  • Creación de Microfranquicias Solidarias con componentes innovadores para el desarrollo productivo de población vulnerable en los departamentos de Antioquia, Tolima, Huila y Eje Cafetero.
  • Elaboración del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático del Departamento de Caldas.
  • Formulación de la Agenda Ambiental Afro para el Departamento de Caldas.
  • Elaboración de las Agendas Ambientales para los municipios del departamento de Caldas.
  • Gestión Territorial
  •  Capital Social

Colombia,2017, ISBN: 978-958-8730-83-7 vol: págs: Ed. Editorial Universidad Autónoma de Manizales. 

Autores: María Eugenia Arango Ospina, Gloria Patricia Castrillón Arias, Viviana Alexandra Villa Arango

Autores: Gloria Amparo Aguirre Ospina y Otros L

      Autores: Olga Lucía Ocampo López, Alejandro Arroyave Díaz, Alex Mauricio Ovalle Castiblanco, Carlos Eugenio         Oliveros Tascón, Katherine Salazar Ospina.

  • Modernisierung und soziale Konflikte in Kolumbien. Untersuchung der Jahre 1951 bis 2011 zwischen Sozialstrukturwandel und Kontinuität des politischen Status quo. Colombia,2015, ISBN: 978-958-8730-59-2.  Ed. Editorial Universidad Autónoma de Manizales. 

      Autores: Gloria Patricia Castrillón Arias.

  • Estimación de la producción de lixiviados en rellenos sanitarios. Colombia,2014, ISBN: 978-958-775-140-6. Ed. Dirección de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad Nacional Sede Manizales.

      Autores: Olga Lucia Ocampo López, Adela Londoño Carvajal.

  • Análisis de vulnerabilidad hídrica de la cuenca del Río Chinchiná.  Colombia,2014, ISBN: 978-958-775-140-6, Ed. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.

    Autores: Olga Lucia Ocampo López, Adela Londoño Carvajal, Jorge Julián Vélez Upegui.

  • Territorio, paz y desarrollo: Discusiones conceptuales y producción científica en Colombia. Periodo 2000-2015. ISBN: electrónico: 978-958-5558-15-1

     Autores: Daniel Hurtado Cano, Claudia Isabel Aguirre Jaramillo, María Eugenia Arango Ospina, John Humberto Moreno Reina. 

 

  • Creación y fortalecimiento de (82) comisiones empresariales y fortalecimiento a (150) organizaciones comunales de las JAC en Samaná, Neira, Marmato, la Merced, Marulanda y Viterbo.
  • Modelo ecosistémico de mejoramiento rural y construcción de paz. Instalación de capacidades locales.  Se ejecuta en el marco del Programa Colombia Científica
  • Hilando capacidades políticas para las transiciones en los territorios. Se ejecuta en el marco del Programa Colombia Científica
  • Macroproyecto de investigación para el fortalecimiento de la competitividad agroindustrial de Manizales en los sectores de Musáceas y Cítricos.
  • Identificación y determinación de diferentes tipos de barreras, materiales, o adecuaciones fono acústicas para mitigar el ruido y lograr niveles de ruido ambiental menores o iguales a 50 dB en Manizales, Chinchiná, Supía y La Dorada en Caldas.
  • Investigación orientada a la Acción y la Toma de Decisiones (IAD) como base para la cooperación de universidades con actores del ámbito público, privado o de la sociedad civil en Colombia, Perú y México.
  • Desarrollar acciones tendientes al fomento e integración de las diversas organizaciones solidarias existentes en el Departamento de Caldas, mediante la constitución de CONES capítulo Caldas
  • Modelo organizacional y estrategias de sostenibilidad administrativa y financiera para las Entidades Facilitadores de la Redprodepaz.
  • Fortalecimiento de capital humano y Social del Corredor Puerto - Vega Teteye del municipio de ¨Puerto Asís – Putumayo.
  • Diseñar planes de trabajo con 10 universidades regionales interesadas en replicar total o parcialmente el Programa Paz y Competitividad como una estrategia de vinculación de la comunidad universitaria a los procesos de construcción de Paz y Desarrollo en el marco del Programa Manos a la Paz.
  • Construcción de un sistema de Indicadores del modelo de ocupación del municipio de Riosucio – Caldas.
  • Creación de Microfranquicias Solidarias con componentes innovadores para el desarrollo productivo de población vulnerable en los departamentos de Antioquia, Tolima, Huila y Eje Cafetero.
  • Elaboración del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático del Departamento de Caldas.
  • Formulación de la Agenda Ambiental Afro para el Departamento de Caldas.
  • Elaboración de las Agendas Ambientales para los municipios del departamento de Caldas.
Jóvenes Investigadores
fotos_11

Alejandra Ceballos Rendón
Título del Proyecto:   

624-096 Fortalecimiento de la competitividad agroindustrial en Manizales en los sectores musáceas, cítricos, cacao y cafés especiales.


Programa Académico:   
Ingeniería Industrial

Grupo de Investigación:   
Desarrollo Regional Sostenible

Joven investigador:   
Pregrado
Eliana Salome Marin Velasquez

Eliana Salomé Marín Velásquez ​
Título del Proyecto:   

Medidas de adaptación y estrategias para la implementación en la dimensión salud en el marco del plan integral de gestión al cambio climático en el departamento de Caldas.


Programa Académico:   
Ingeniería Industrial

Grupo de Investigación:   
Desarrollo Regional Sostenible

Joven investigador:   
Pregrado

Periodo:   
  a  
Keyla Patricia Castro Ordonez

Keyla Patricia Castro Ordoñez
Título del Proyecto:   

Modelo ecositémico de construcción de paz y mejoramiento rural: instalación de capacidades locales; Fortalecimiento de Juntas de Acción Comunal.


Programa Académico:   
Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales

Grupo de Investigación:   
Desarrollo Regional Sostenible

Joven investigador:   
Profesional

boton flotante vamopalante