Pasar al contenido principal
Estudiantes de Fisioterapia con sus docentes explican 7 Tips para cuidar tu salud
Bienestar

7 Tips para cuidar tu salud

  Antonia Bernal Duque
Tiempo de lectura ~ 3 minutos

Cuidar tu salud no es un lujo: es una necesidad diaria. El bienestar físico, emocional y mental es la base para alcanzar tus metas personales, académicas y profesionales.

En la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), entendemos que promover una cultura de la salud es esencial. Por eso, desde nuestro programa UAM Saludable, hemos creado espacios como la Feria de la Salud, donde estudiantes y trabajadores se reconectan con su bienestar a través de actividades prácticas que promueven el cuidado y autocuidado a lo largo de la vida.

Si quieres mejorar tu calidad de vida, te compartimos 7 tips para cuidar tu salud, basados en lo que promovemos activamente en la UAM:

7 Tips para cuidar tu salud

1. Muévete todos los días

La actividad física es fundamental para la salud cardiovascular, el control del estrés y el bienestar general.
En la Feria de la Salud, incentivamos el movimiento con espacios de juegos tradicionales, dinámicas físicas y el stand "Mueve tu cuerpo", recordando que ¡mantenerse activo también puede ser divertido!

Tip práctico: Camina al menos 30 minutos diarios o realiza estiramientos cortos cada dos horas si estudias o trabajas frente a un computador.

2. Prioriza tu salud mental

Gestionar tus emociones, reducir el estrés y practicar la gratitud son acciones poderosas para tu salud mental.
Durante la feria, ofrecimos actividades como Gimnasia cerebral, Lectura con sentido, estrategias para mejorar la concentración y un inspirador Reto de gratitud.

Además, se dictó la conferencia "El poder de la gratitud y la felicidad", un espacio que nos enseñó cómo agradecer de manera consciente puede transformar nuestro bienestar emocional, reducir la ansiedad y fortalecer nuestras relaciones personales.

Tip práctico: Dedica 5 minutos diarios a escribir tres cosas por las cuales estás agradecido. Este sencillo hábito puede mejorar tu estado de ánimo y tu salud mental.

3. Realiza chequeos médicos preventivos

La prevención es la clave para una vida larga y saludable.
Durante la Feria de la Salud UAM, brindamos servicios gratuitos como medición de presión arterial, IMC, test de riesgo de prediabetes y chequeos médicos por las diferentes etapas de la vida.

Tip práctico: Agenda al menos un chequeo médico general al año, incluso si te sientes bien.

estudiantes en la feria
4. Cuida tu alimentación en cada etapa de la vida

La nutrición adecuada impacta directamente en tu energía, concentración y estado de ánimo.
La conferencia "La nutrición en el ciclo de la vida: Una perspectiva global" en nuestra feria abordó la importancia de adaptar la alimentación a cada momento vital.

Tip práctico: Prioriza alimentos frescos, variados y ricos en fibra, reduciendo el consumo de ultraprocesados.

5. No descuides tu bienestar bucal

La salud oral también es parte integral del bienestar general.
En nuestros stands de Cuidado de la salud bucal, brindamos educación sobre higiene oral y prevención de enfermedades.

Tip práctico: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, usa hilo dental y visita al odontólogo cada seis meses.

6. Infórmate sobre bienestar sexual y autocuidado

La sexualidad responsable también es salud.
En la Ruta del Bienestar Sexual ofrecimos información sobre anticoncepción, prevención de ITS y autocuidado.

Tip práctico: Acude a consultas médicas regulares y mantente informado sobre métodos de prevención.

7. Encuentra un equilibrio entre tu vida personal y académica

El trabajo y el estudio deben convivir en armonía con tu vida personal.
En nuestro stand Trabajo y Bienestar, compartimos herramientas para lograr un balance saludable.

Tip práctico: Establece horarios para el descanso, el ocio y el estudio. Aprender a decir "no" también es autocuidado.
Tu salud no puede esperar, ¡vive saludable…es ahora!