
Comenzó la segunda cohorte del Zasca Agroindustria Caldas
Con un emotivo acto de apertura realizado en la Escuela Nacional de la Calidad del Café del SENA en Chinchiná, comenzó la segunda cohorte del Centro de Reindustrialización Zasca Agroindustria Caldas, en su línea productiva de café. Esta iniciativa busca fortalecer el tejido empresarial, productivo y comunitario del sector cafetero del departamento.
El proyecto es liderado por el Ministerio de Industria y Comercio, a través de iNNpulsa Colombia, y cuenta con el respaldo de importantes aliados estratégicos: la Gobernación de Caldas, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, el Comité de Cafeteros de Caldas, la Cooperativa de Caficultores de Caldas, el SENA – Seccional Caldas y la Universidad Autónoma de Manizales.

Zasca Agroindustria Caldas
En esta nueva etapa, 44 unidades productivas y MiPymes inician un proceso integral de transformación y fortalecimiento, accediendo a herramientas innovadoras, acompañamiento técnico y formación empresarial.
Durante el evento, se escucharon palabras de Gloria Ramírez, ejecutiva de Apoyo a la Innovación de iNNpulsa Colombia, quien resaltó la importancia de los Centros Zasca como motores de reindustrialización en el país. También se llevó a cabo el panel “Alianzas de la Quíntuple Hélice por la Reindustrialización en Caldas”, en el que participaron representantes de los aliados institucionales:
- Carolina Gómez Ramírez, Secretaría de Agricultura de Caldas
- Nathalia Aguirre Valencia, Cámara de Comercio de Manizales por Caldas
- Carlos Alberto Ospina Rivera, SENA Caldas
- Bellazmín Arenas Quintana, Universidad Autónoma de Manizales
- Néstor Salazar, Comité de Cafeteros de Caldas
La moderación estuvo a cargo de la profesora Olga Lucía Ocampo López, líder del Centro Zasca Agroindustria Caldas, quien destacó el valor de la colaboración interinstitucional para cerrar brechas competitivas y generar bienestar en las comunidades cafeteras.
El ingeniero Jhon Jaime Arias, coordinador del Centro, presentó la Ruta Metodológica Zasca, el equipo de trabajo y los objetivos de esta nueva cohorte. Los asistentes realizaron el recorrido de la Semilla a la Taza en la Escuela Nacional de la Calidad del Café, con el acompañamiento de instructores y estudiantes del SENA.
El evento cerró con testimonios de beneficiarios como Carlos Andrés Silva Giraldo (Café Tradición Premium), Mauricio Fernando Sánchez Calderón (Café Octavio, un señor café) y César Augusto Osorio Uribe, (Neira York Coffee), quienes compartieron sus historias y expectativas sobre el impacto de esta formación en sus procesos productivos.
Desde el Ministerio de Industria y Comercio, iNNpulsa y todos los aliados, se agradece la participación de quienes hacen posible este sueño compartido de fortalecer el sector cafetero en Caldas.