
CPAP AirFlife, ganador del Fondo de Cofinanciación: Tecnología e Innovación de Caldas
El proyecto CPAP AirFlife, desarrollado en la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), fue reconocido como ganador del Fondo de Cofinanciación: Tecnología e Innovación de la Gobernación de Caldas, un programa que impulsa el desarrollo tecnológico y la transferencia de innovación en la región.
El dispositivo AirFlife es un sistema de ventilación no invasiva con registro INVIMA, diseñado para ofrecer soporte respiratorio a pacientes en distintos niveles de atención médica. Este desarrollo ha contado con el respaldo de instituciones aliadas como Servicios Especiales de Salud – SES Hospital Universitario de Caldas (SES-HUC), 3i Ideas Innovadoras S.A.S. y Endocol, así como con el acompañamiento de reconocidos grupos de investigación y universidades, lo que garantiza su efectividad, seguridad y versatilidad clínica.
Durante la ceremonia de premiación, Leonardo Robledo, gerente de 3i Ideas Innovadoras S.A.S., presentó la propuesta ganadora, destacando que esta nueva fase del proyecto se centra en la versión 2.0 del CPAP AirFlife, que incluye un rediseño integral del equipo con el fin de consolidarlo como un producto más atractivo y competitivo en el mercado de la salud.
CPAP AirFlife
“En esta etapa buscamos empaquetar y optimizar el dispositivo, fabricando dos equipos completamente funcionales para su socialización en hospitales y entidades del sector salud de Caldas, con el objetivo de fortalecer su comercialización y posicionamiento”, explicó Robledo.
El equipo que participó en la convocatoria estuvo conformado por Leonardo Robledo, Jorge Andrés Arboleda, Simón Pulgarín y Dairon Marulanda, integrantes de 3i Maker, empresa que forma parte del ecosistema de innovación vinculado a la UAM. Arboleda, diseñador industrial, lidera el proceso de rediseño del equipo, mientras que la dirección general está a cargo de Robledo.
El CPAP AirFlife surgió durante la pandemia como un proyecto colaborativo entre la Universidad Autónoma de Manizales, la Universidad CES y la empresa 3i Ideas Innovadoras S.A.S., demostrando la capacidad del talento científico y tecnológico local para generar soluciones de alto impacto social. Con este nuevo reconocimiento, el proyecto avanza hacia su consolidación comercial y su implementación en entornos hospitalarios, aportando a la innovación y la salud en Colombia.
Noticia relacionada:
Patente UAM para Sistema de asistencia ventilatoria no invasivo AirFlife
AirFlife-UAM, primer sistema de ventilación no Invasivo con registro INVIMA en Colombia