
Docente UAM realizó investigación en São Paulo, Brasil
La Profesora Diana Marcela Guerrero Ocampo, realizó investigación en São Paulo, Brasil la docente del Departamento de Física y Matemáticas y estudiante del Doctorado en Ciencias Cognitivas de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), estableció un valioso intercambio de conocimientos y experiencias con el grupo de investigación LEAAC de la Universidad Federal de São Carlos en São Paulo, Brasil.
Como parte de su desarrollo como docente e investigadora, Diana Marcela Guerrero Ocampo, tuvo la oportunidad de establecer una conexión con el grupo de investigación LEAAC (Laboratorio de Estudios Aplicados al Aprendizaje y Cognición) del Departamento de Psicología de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCAR), en São Paulo, Brasil.
A través de un proceso de contacto directo y colaboración mutua, se acordó una visita para llevar a cabo una interacción académica con el equipo de investigación que inició el 15 de febrero. Esta interacción permitió enriquecer su formación académica y profesional, y ampliar su perspectiva en el campo internacional, promoviendo la colaboración y el desarrollo conjunto en el ámbito académico.

Estancia de investigación en São Paulo, Brasil
Esta visita se realizó con el apoyo del programa de Expertos Internacionales del ICETEX Colombia, entidad que apoya el desarrollo de la internacionalización para realizar movilidad saliente y entrante en las Instituciones de Educación Superior.
Durante su estancia de investigación, fue recibida por el Dr. João dos Santos Carmo, Coordinador del grupo LEAAC de la UFSCAR y destacado investigador en el campo de la Ansiedad Matemática, y Telma Silveira Pará, Coordinadora de Informática de la Escola Técnica Estadual Adolpho Bloch, perteneciente a la Fundação de Apoio à Escola Técnica de Río de Janeiro, e integrante de la Red de Resiliencia Matemática.
Al mismo tiempo, la Profesora Diana Marcela Guerrero Ocampo es también parte de la Red de Resiliencia Matemática, lo que le permitió compartir y aportar su experiencia y conocimientos en el campo de la enseñanza de las matemáticas y su formación en Ciencias Cognitivas, contribuyendo al desarrollo mutuo y fortaleciendo la colaboración entre ambas instituciones.