-
Título que otorga: Doctor(a) en Ciencias Cognitivas
- Tipo de Programa: Doctorado
-
Modalidad: Presencial
- Créditos Académicos: 99
- Lugar: Manizales (Caldas)
- Jornada: Diurna
- Duración: 8 Semestres
- Valor Inscripción: $ 401,100 COP
El Doctorado en Ciencias Cognitivas es un programa académico enfocado en el estudio de la génesis, los procesos y los productos de los sistemas cognitivos, sean estos naturales o artificiales, y las relaciones con todos aquellos ámbitos en los cuales tienen algún efecto, como los estudios sobre el lenguaje, la neurociencia, la inteligencia artificial, la educación y el desarrollo de la conciencia individual y colectiva.
El Doctorado en Ciencias Cognitivas de la UAM brinda a todos sus estudiantes soluciones para la enseñanza desde el estudio de cognición y la educación.
Estudiar un Doctorado en Ciencias Cognitivas es pertinente dada la necesidad de formar investigadores que contribuyan a ampliar las fronteras del conocimiento respecto a la manera cómo operan todos los procesos que intervienen en la cognición humana y que se desarrollan a lo largo de nuestras vidas.
El Doctorado en Ciencias Cognitivas que ofrece la UAM es un programa académico que fomenta no solo la formación académica e investigativa de alta calidad, sino que también se interesa por la formación humana y ética de sus estudiantes.
Adicionalmente, el programa cuenta con una planta docente nacional e internacional altamente capacitada para orientar los seminarios propuestos en el plan de estudios y los procesos investigativos que se desarrollan en cada una de las líneas de investigación.
Con base en la interdisciplinariedad misma que exige la cognición, este programa de doctorado, único en el país, acoge profesionales de distintas áreas del conocimiento afines a las Ciencias Cognitivas (ciencias de la salud, ciencias de la educación, ciencias del lenguaje, ingeniería, psicología, filosofía y antropología).
Lo anterior supone un diferencial en el programa dada la posibilidad de construcción colectiva de procesos investigativos que aportan a la generación y divulgación del conocimiento en diferentes áreas del saber.
Además, el doctorado cuenta con el apoyo de docentes investigadores quienes desde el primer momento de ingreso al programa te acompañarán de manera constante y rigurosa en los procesos académicos e investigativos, lo que garantiza tu formación idónea como investigador en Ciencias Cognitivas, altamente capacitado para hacer parte de comunidades científicas y para producir saber de punta en el campo.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El programa está dirigido a profesional en áreas relacionadas con las ciencias cognitivas, tales como: Ciencias de la Salud (Neurociencias, medicina, biología, etc.), Ciencias de la Educación, Ciencias del Lenguaje, Ingenierías (Electrónica, biomédica, industrial, sistemas, entre otras), Psicología, Filosofía y Antropología.
PERFIL PROFESIONAL
Con base en las competencias académico - profesionales alcanzadas, el graduado del Doctorado en Ciencias Cognitivas será un profesional: crítico y reflexivo, con una formación rigurosa, con dominio de los fundamentos teóricos, epistemológicos, científicos y prácticos de las Ciencias Cognitivas, con conocimientos profundos sobre los métodos de investigación propios de este campo del saber, que le permitan explicar, comprender y transformar las diferentes realidades propias de este campo; Responsable socialmente y comprometido con la convivencia pacífica del país. Ético, emprendedor e innovador.
Para optar al título de Doctor en Ciencias Cognitivas, deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Aprobación del total de los créditos académicos del programa.
- Aprobación y sustentación pública de la tesis doctoral.
- Aprobación del total de los créditos académicos del programa.
- Aprobación y sustentación pública de la tesis doctoral.
Como graduado del Doctorado en Ciencias Cognitivas tendrás la posibilidad de participar y liderar grupos de investigación en las distintas áreas que constituyen las Ciencias Cognitivas, actuar como par académico en la evaluación de trabajos, desempeñar cargos en los ámbitos educativo y administrativo en los que se busque fortalecer equipos humanos de trabajo, gestionar la investigación a través de grupos, redes, asociaciones y centros, a nivel nacional e internacional y participar como gestor en procesos de apropiación social del conocimiento en este campo del saber.
Actualmente, los graduados en Ciencias Cognitivas están ubicados en el sector educativo, administrativo e investigativo en áreas relacionadas con las Ciencias Cognitivas, tales como ciencias de la salud, ciencias de la educación, ciencias del lenguaje, ingeniería, psicología, filosofía y antropología.
Beneficio | Valor |
---|
Valor Matrícula Plena por Semestre | $ 17.128.400 |
Valor Matrícula Graduado | $ 16.614.500 |
Cognición y Educación
- Modelos y modelación
- Aprendizaje y cambio conceptual
Cognición y Lenguaje
- Neuro y psicolingüística
- Lingüística cognitiva
Sistemas Cognitivos Artificiales
- Procesamiento del lenguaje natural
- Aprendizaje automático
Neurociencias cognitivas
- Neuroanatomía funcional
- Neurociencia molecular
Desarrollo de la Conciencia
- Conciencia sociocultural
- Conciencia y cuerpo
Contáctanos para más información
Consulta el plan de estudios de Doctorado en Ciencias Cognitivas y requisitos
Coordinación Doctorado en Ciencias Cognitivas
Testimonios

Jonathan Restrepo Rodas
“Encontré una formación doctoral única en todo su naturaleza, desde la transversalidad interdisciplinar, la calidad humana de los docentes del programa y de los invitados y la fraternidad entre los compañeros y compañeras de diversas latitudes de Colombia".

Diana Marcela Montoya Londoño
“El Doctorado en Ciencias Cognitivas es único el país, y la formación recibida, le posibilita al egresado, el acompañar y liderar procesos de investigación en el campo, contribuyendo de esta forma al desarrollo interdisciplinar de la Ciencia”.
Conoce las facultades
Noticias

Estudiante del Doctorado en Ingeniería investiga desde Brasil
Laura Rocío Torres Giraldo, estudiante del Doctorado en Ingeniería, está realizando una pasantía de investigación en la Universidad...
Internacionalización |

Doctorado en Sostenibilidad comienza su primera cohorte
El Doctorado en Sostenibilidad de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) comenzó oficialmente su primera cohorte a mediados de marzo...
Conoce la UAM |

Jornada de docencia, un espacio para hablar de diversidad
Con el propósito de que los profesores reflexionen sobre el reto que se tiene en la actualidad respecto a la diversidad en el aula, se...
Bienestar |

Maestría en Salud Pública con Acreditación de Alta Calidad
La Maestría en Salud Pública de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) recibió la Acreditación de Alta Calidad por un periodo de 4...
Conoce la UAM |