
Docentes UAM participaron del Foro de la Red de Investigadores en Diseño en Argentina
La Universidad de Palermo, Argentina, fue el escenario del IV Foro de la Red de Investigadores en Diseño 2025, que se llevó a cabo de manera virtual del 24 al 28 de febrero de 2025. Este evento, que reunió a académicos de todo el mundo, tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre instituciones y fomentar la investigación en diseño desde una perspectiva interdisciplinaria e internacional.
Con un total de 442 ponencias organizadas en 50 comisiones y la participación de 710 expositores de 23 países, el foro se consolidó como un éxito académico internacional. Entre los participantes se encontraban los docentes del programa de Diseño Industrial de la Universidad Autónoma de Manizales: Diego Fernando Barajas Sepúlveda, Jairo Giraldo Hoyos y Germán Darío Marín Tabares, quienes forman parte del grupo de Investigación Diseño y Complejidad.
Los docentes presentaron dos exposiciones significativas: "Retos Co-Creativos: Un Camino hacia la Innovación. Beneficios mutuos con enfoques prácticos en el ecosistema académico-industrial", a cargo de Jairo Giraldo Hoyos y Diego Fernando Barajas Sepúlveda, y "Diseño de un método experimental para el análisis y desarrollo de empaques agroindustriales, a partir de residuos biodegradables de procesos agrícolas", presentada por Germán Darío Marín Tabares y Diego Fernando Barajas Sepúlveda.
Red de Investigadores en Diseño
La participación en este Foro de la Red de Investigadores en Diseño no solo permitió a los docentes compartir sus investigaciones, sino que también dio inicio a un proceso de colaboración académica entre la Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad de Palermo. Este proceso se centrará en tres ejes fundamentales: la incorporación al equipo de evaluación externa del Instituto de Investigación en Diseño de la Universidad de Palermo, el envío de artículos inéditos para publicaciones internacionales e indizadas, y el avance en proyectos de investigación colaborativa.
Este evento resalta la importancia de la colaboración internacional en el ámbito del diseño y el compromiso de los académicos por contribuir al desarrollo de la disciplina en sus respectivas instituciones y países. ¡Un gran paso hacia el futuro de la investigación en diseño!