
Economía UAM fortalece la práctica con visita de la Bolsa de Valores de Colombia
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) recibió el pasado 28 de agosto la visita de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). El evento tuvo como objetivo principal fortalecer la formación práctica de los estudiantes del programa de Economía, conectando la teoría vista en el aula con experiencias reales del sector financiero.
Durante la jornada, los estudiantes fueron invitados a participar en un concurso académico liderado por la BVC. Este consiste en la entrega de 100 millones de pesos virtuales, con los cuales los participantes deberán tomar decisiones de inversión fundamentadas en las capacitaciones y formaciones que recibirán a lo largo de un curso virtual especializado.
De la teoría a la práctica: un aprendizaje significativo
Las experiencias prácticas, como la visita de la Bolsa de Valores de Colombia, permiten a los estudiantes conectar la teoría con la realidad del mercado financiero. Mientras que en las clases tradicionales se adquiere conocimiento conceptual —modelos, indicadores, teorías de inversión y análisis económico—, en un entorno como la BVC los jóvenes pueden observar cómo esas herramientas se aplican en tiempo real.
Este tipo de espacios despierta un mayor interés y facilita la comprensión de dinámicas complejas como la volatilidad, la toma de decisiones bajo incertidumbre y la interacción entre distintos actores económicos. En otras palabras, se pasa de la abstracción académica a la vivencia práctica, fortaleciendo el aprendizaje significativo.
Participar en estas actividades también puede tener un impacto decisivo en el desarrollo profesional de los estudiantes. Por un lado, amplía su visión del campo laboral, mostrando oportunidades en áreas como el mercado de capitales, la banca de inversión, la gestión de portafolios o la consultoría financiera.
Por otro lado, fortalece competencias blandas como la toma de decisiones, el análisis crítico y la gestión del riesgo, que son altamente valoradas por los empleadores. Además, genera una motivación adicional para profundizar en temas de economía y finanzas, dotando al estudiante de una ventaja competitiva al egresar, pues contará no solo con teoría, sino también con experiencias prácticas que enriquecen su perfil profesional.
Testimonio de la coordinación del programa de Economía
Sobre este ejercicio académico, Luisa Castaño, coordinadora del programa de Economía, resaltó: "Considero que es muy importante para su aprendizaje poder llevar la teoría a la práctica y así implementar los diferentes conocimientos, acercándose con el mundo real y logrando un enfoque financiero con toma de decisiones reales".
De esta manera, la UAM refuerza su compromiso con la innovación pedagógica y la vinculación de sus estudiantes con escenarios que replican las dinámicas del mercado, preparando a futuros economistas con visión estratégica y aplicada.