Pasar al contenido principal
Asistentes al taller "Entre Hilos y Papel"
Proyección

Entre Hilos y Papel: un taller creativo en la UAM

  Juan Diego Salazar
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) realizó el evento Entre Hilos y Papel, un taller que hace parte del programa Trayectorias Vitales de aprendizaje, específicamente de la línea CreArte, orientado a promover la creatividad, la expresión simbólica y el desarrollo personal a través de lenguajes artísticos experienciales.

CreArte es un espacio diseñado bajo los principios del aprendizaje experiencial y la estética funcional, donde el arte se convierte en una práctica cotidiana de comunicación, reflexión y vínculo social. Su propósito es ofrecer experiencias significativas que fortalezcan la conexión emocional y el bienestar integral de los participantes.

Reflexión en torno al bienestar integral

El evento Entre Hilos y Papel tuvo como finalidad dar a conocer la propuesta del Club de experiencias UAM, un programa de actividades orientadas al bienestar emocional, el autocuidado y el crecimiento personal.
Durante el encuentro, los participantes vivieron un taller de tejeduría en papel, en el que elaboraron figuras navideñas a partir de papel kraft y estructuras de alambre. Esta actividad buscó incentivar la creatividad y ofrecer un espacio de reflexión personal y expresión emocional a través del acto de crear.

Un programa abierto a toda la comunidad

El Club de Experiencias UAM y sus módulos, como Entre Hilos y Papel, están dirigidos a toda la comunidad de Manizales, ofreciendo espacios intergeneracionales que fomentan la conexión social y el desarrollo humano. A través de talleres continuos, el programa acompaña a las personas en el reconocimiento de sus trayectorias personales, fortaleciendo habilidades para vivir de forma más plena, activa y saludable.

Entre Hilos y Papel: Experiencias de las participantes

María Fernanda, asistente al taller, destacó la experiencia:
“Compartimos algo muy chévere y también pudimos investigar y experimentar mucho más con el papel. Me gustó mucho el compartir con personas y espacios diferentes. También la presentación del principio estuvo muy bonita, fue algo muy diferente y muy agradable”.
Por su parte, Olga Lucía Escobar expresó:
“Me encantó porque nos dieron opciones de trabajar y desarrollar diferentes proyectos. Yo hice un arbolito de Navidad, aprovechando que ya viene la época para poner ahí todos mis deseos para este año”.

 

Arte, comunidad y bienestar

Con iniciativas como Entre Hilos y Papel, la Universidad Autónoma de Manizales continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar integral, la salud mental y la formación humana a lo largo del curso de vida, promoviendo espacios donde el arte y la creatividad se convierten en herramientas de transformación personal y colectiva.