
Estancia de docente UAM en el Centro de Neurorehabilitación RENE
Centro de Neurorehabilitación RENE, en Lima. La coordinadora de la Especialización en Nerorehabilitación y Maestría en Neurorehabilitación de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), Monica Yamile Pinzon Bernal, realizó una estancia docente, donde tuvo la oportunidad de aprender de manos del experto en robótica y tecnologías de bajo costo, Miguel Cerna Arrunátegui, quien además es consultor del Sirley Ryan de Chicago.
Esta visita se realizó con el apoyo del programa de Expertos Internacionales del ICETEX Colombia, entidad que apoya el desarrollo de la internacionalización para realizar movilidad saliente y entrante en las Instituciones de Educación Superior.

Estancia desde el Centro de Neurorehabilitación RENE
En esta oportunidad la profesora tuvo la posibilidad de conocer todo acerca de construcciones y procesos que con bajo costo se pueden implementar para la adaptación de las tecnologías de punta al servicio de la Neurorehabilitación como el uso de sistemas para entrenamiento en marcha, realidad virtual, video juegos, aplicativos móviles y otros mecanismos de interacción digital.
Así mismo participó de procesos de trabajo con usuarios del centro donde compartió también su experiencia con modelos terapéuticos actuales como los relacionados con el reaprendizaje motor y la tarea orientada, recibió capacitación sobre entrenamiento en marcha, análisis computacional del movimiento y trabajo interdisciplinar con terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos que trabajan en el centro.
Cabe destacar que durante su estancia docente acompañó en el proceso a dos estudiantes de la Maestría en Neurorehabilitación que se encuentran realizando su práctica en dicho centro y con una profesora también visitante Máster en Neurorehabilitación de la Universidad Autónoma de Barcelona y profesora actual de la carrera de fisioterapia de la Universidad Central del Ecuador de Quito.
La profesora Pinzón también participó con ponencia en un evento organizado por el Centro de Neurorehabilitación RENE, además de una invitación especial de la segunda especialidad de Neurorehabilitación de la Universidad Norbert Weiner de la ciudad de Lima, participó con jurado invitado en las presentaciones del Camp Week de nuevas tecnologías y de una invitación especial de la UPC de Lima en su laboratorio de análisis de marcha.
Por otra parte, destaca que en su estancia docente además de compartir espacios de aprendizaje con los estudiantes de la Maestría, presenció el trabajo tan importante que han desarrollado los maestrantes en el Centro de Neurorehabilitación RENE como propuestas de desarrollo tecnológico y presentaciones en actividades académicas donde han destacado temas de interés particular durante su formación o sus trabajos de grado, es así, como los estudiantes Eliana Judith Polo Santiago y Esteban Torres Hernández han participado en dicha formación y además se contó con la presentación remota de la también maestrante y pasante de investigación en el centro de estudios de Neurodesarrollo de la UNAN de México Sarah Rodríguez Martínez.