-
Título que otorga: Magíster Neurorehabilitación
- Tipo de Programa: Maestría
-
Modalidad: Presencial
- Créditos Académicos: 52
- Lugar: Manizales (Caldas)
- Jornada: Diurna
- Duración: 4 Semestres
- Valor Inscripción: $ 357,450 COP
-
Conoce los
Beneficios y Becas
La Maestría en Neurorehabilitación de la UAM es un programa de innovador para el país, apoyado por una universidad acreditada y nacido en el seno del programa de fisioterapia, que cuenta con su tercera re acreditación de alta calidad.
Su plan de estudios está construido en una propuesta basada en la evidencia con alta calidad científica, cuenta además con acreditación de alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional con resolución 9527 de septiembre de 2019.
Su propósito es formar fisioterapeutas magísteres en el área de Neurorehabilitación con amplia fundamentación científica dada por la Neurociencia básica como la Neurorestauración y el control motor. Además de formar profesionales para el adecuado abordaje, desde la evaluación hasta la intervención, bajo paradigmas actuales de control y aprendizaje motor.
Esta formación se realiza teniendo en cuenta las nuevas tendencias dadas por las nuevas tecnologías y la mejor evidencia disponible.
En la UAM formamos Neurorehabilitadores capaces de gestionar el conocimiento a través de procesos de investigación desde diferentes enfoques y metodologías, con gran capacidad de generar un pensamiento crítico y preguntas que respondan a las necesidades actuales de la Neurorehabilitación con una mirada interdisciplinar.
Estudiar la Maestría en Neurorehabilitación de la UAM garantiza calidad de la formación, dada por una universidad con acreditación y por un programa acreditado, con más de 10 años de experiencia y un cuerpo docente excelente, con importante producción investigativa y cuyo reconocimiento ha traspasado las fronteras del país.
El programa de la Maestría en Neurorehabilitación inicia con encuentros mensuales desde el componente de investigación, donde como estudiantes serás guiado a través de diferentes estrategias para el establecimiento de tu trabajo de grado, con un acompañamiento permanente por parte de los directores.
Como estudiante de la Maestría en Nerurorehabilitación tendrás la posibilidad de presentar tus propuestas de investigación o adherirte a macroproyectos de los grupos de investigación de la universidad, los cuales están muy bien calificados por Colciencias.
Los resultados de los procesos de investigación generan impacto importante en el plan de estudios, por tanto, este se ve influenciado por la investigación y la ciencia, teniendo hasta la fecha más de 50 resultados de investigación y 12 macroproyectos, de los cuales muchos han sido presentados en diferentes eventos a nivel internacional y con gran cantidad de publicaciones, mostrando sus resultados.
Después del segundo semestre se inicia el componente clínico terapéutico cuyos encuentros quincenales permiten que como estudiante no pierdas el hilo conductor de tu proceso de formación, además que por la modalidad del trabajo con encuentros presenciales se maneja un número de horas que facilitan el proceso enseñanza-aprendizaje
Esto no genera ni fatiga ni estrés por largas horas de trabajo. Todo lo anterior, respondiendo a adecuados procesos de activación cognitiva para adecuados aprendizajes.
Los graduados de la Maestría en Neurorehabilitación de la universidad Autónoma pueden desempeñar como profesores investigadores en Universidades tanto en programas de neurorehabilitación y afines, así como en programas de fisioterapia, ser miembro de equipos
interdisciplinares en neurorehabilitación, trabajar en proyectos de desarrollo tanto en instituciones públicas como privadas, investigador, liderar procesos de neurorehabilitación, gestor de procesos de diagnóstico e intervención precoz.
A continuación encontrarás el valor de los 4 pagos semestrales programa de la Maestría en Neurorehabilitación, y los beneficios a los que puedes acceder.
Beneficio | Valor |
---|
No graduado UAM | $ 7.259.613 |
Graduado UAM | $ 7.041.825 |
Graduado Asociado UAM | $ 6.824.038 |
Primer semestre encuentros mensuales
Viernes y sábado de 8:00 a.m - 12:00 m y de 2:00 p.m - 6:00 p.m
Domingo de 8:00 a.m - 12:00 m
Semestres II, III y IV encuentros quincenales
Viernes de 2:00 p.m - 7 p.m / sábado 7:00 a.m - 12:00 m y de 2:00 p.m - 6:00 p.m
Domingo 8:00 a.m - 12:00 m (algunos domingos sin clase)
Becas para
ESTUDIANTES DE POSGRADOS
Tú nos inspiras, por eso diseñamos
beneficios para que inicies tu posgrado
en la UAM
20%
Graduados de otras IES
y graduados UAM
con promedio de 4,2
25%
Graduados UAM o hijos
de Graduados con un
promedio igual
o superior a 4,2
30%
Graduados UAM que lleven
2 años consecutivos en
la asociación y con promedio
igual o superior a 4,2
- Serían en total 3 becas para graduados y dos para externos, dependiendo el posgrado
- No aplica para posgrados clínicos ni doctorados, ni convenios con otras IES
Contáctanos para más información
Consulta el plan de estudios de Maestría en Neurorehabilitación y requisitos
Coordinación Maestría en Neurorehabilitación
Testimonios

Cristian Camilo Alvarán García
“Lo más valioso de estudiar la Maestría de Neurorehabilitación en la UAM es contar con una universidad acreditada, con un grupo directivo y planta docente de gran calidad profesional y humana, cuyo objetivo es formar excelentes profesionales y personas, y que sin importar los obstáculos encuentran diversas formas de brindar sus conocimientos y experiencias”.

Cyndi Yacira Meneses Castaño
Ser graduado de la UAM es contar con la mejor infraestructura, planta docente, programas académicos construidos a la luz de la más alta calidad, es contar con el respaldo y buen nombre de una institución acreditada y reconocida lo que me da la tranquilidad y seguridad de estar con los mejores.
Conoce las facultades
Noticias

Estudiante de la Maestría en Ingeniería investiga en Lean Six Sigma y ciencia de datos
Mario Andrés Valencia Díaz, Gerente de la empresa SIGMA Ingeniería S.A., presentó la sustentación de su trabajo de grado de la Maestría...
Investigación |

La UAM gradúa Doctoras en Ciencias Cognitivas e Ingeniería
Juliana Restrepo Trujillo, del Doctorado en Ingeniería y Paula Andrea Jiménez Gálvez, del Doctorado en Ciencias Cognitivas se graduaron...
Conoce la UAM |

Graduados de la Maestría en Neurorehabilitación en el Congreso World Physiotherapy
Graduados de la Maestría en Neurorehabilitación de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) participaron como ponentes en el VI...
Internacionalización |

Estudiante de Maestría en Ingeniería realiza pasantía en República Checa
Natalia Betancur Herrera, estudiante de la Maestría en Ingeniería y profesora del Departamento de Electrónica y Automatización.
Investigación |