Pasar al contenido principal
Estudiante brasileña realiza intercambio académico en la UAM
Rafaella Tôrres Vitoi realiza intercambio académico en la UAM
Internacionalización

Estudiante brasileña de posgrado realiza intercambio académico en la UAM

  Juan David Martinez
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

Rafaella Tôrres Vitoi, estudiante brasileña graduada en Derecho y actualmente estudiante de Maestría en Ciencias Ambientales de la Universidad del Estado de Minas Gerais (UEMG), se encuentra realizando un intercambio académico en la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) a través del programa PILA 2024/2. Durante tres meses, Rafaella asiste a clases de la Maestría en Políticas Públicas, una experiencia que ha enriquecido su formación académica y personal.

El intercambio académico ofrece numerosas ventajas, como la oportunidad de enriquecer el currículo y ampliar conocimientos a través de asignaturas complementarias. Rafaella destaca el contacto directo con diferentes áreas del conocimiento y la posibilidad de adquirir una visión más amplia sobre diversos temas, especialmente al estar inmersa en la realidad de un país diferente. "Tuve la oportunidad de impartir una clase para el grupo de Ciencias Políticas, un desafío que me proporcionó un gran crecimiento personal y profesional", comenta con gratitud.

La estudiante brasilera realiza intercambio académico en la UAM con la Maestría en Políticas Públicas.
La estudiante brasilera realiza intercambio académico en la UAM con la Maestría en Políticas Públicas.

Intercambio académico en la UAM

Uno de los retos que ha enfrentado Rafaella es el contacto constante con el español. Aunque ya tenía conocimientos del idioma, la comunicación con hablantes nativos le ha permitido mejorar su fluidez. "Mi objetivo al final de este intercambio es comunicarme en el idioma con aún más naturalidad", afirma.

La experiencia también le ha permitido conocer la rica cultura colombiana. “Colombia tiene una riqueza cultural impresionante, y estar inmersa en este ambiente ha sido una experiencia única”, dice Rafaella, quien ha tenido el privilegio de explorar danzas, gastronomía, arquitectura e historia del país.

Con un mes en Manizales, Rafaella confirma que la ciudad es realmente acogedora y tranquila, tal como había leído antes de su llegada. “La UAM hizo que esta transición fuera mucho más tranquila. Desde Brasil, recibí todo el apoyo necesario y, al llegar, supe que siempre podría contar con la universidad", asegura. Además, destaca la calidez de su anfitriona, Marieth, quien le ofreció alojamiento y la hizo sentir verdaderamente bienvenida.

Manizales, con sus hermosos lugares turísticos y un programa de acogida para estudiantes extranjeros, ha sido el escenario perfecto para esta experiencia transformadora. "El intercambio de conocimientos, el crecimiento académico y el contacto con una nueva cultura son experiencias que llevaré conmigo toda la vida", concluye Rafaella, agradecida con la UAM y todos los que han formado parte de su proceso.

Esta historia resalta la importancia de los intercambios académicos en la formación integral de los estudiantes y el enriquecimiento cultural que estos pueden ofrecer.

La Unidad de Internacionalización y Movilidad de la UAM está acompañando a la estudiante de posgrado en su estancia en Manizales, Colombia.