Pasar al contenido principal
  • Título que otorga:   Magíster en Políticas Públicas
  • Tipo de programa:  
  • Modalidad:   Presencial
  • Créditos académicos:   44
  • Lugar:   Manizales (Caldas)

¡Empieza a estudiar tu Maestría en Políticas Públicas!

La Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Manizales, te ofrece una formación de alta calidad que fusiona teorías sólidas y herramientas técnicas de diversas áreas del conocimiento. 

Aquí se destaca el área de estudios de política pública como el ciclo de diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento de políticas en entidades estatales de orden nacional, regional y local.

¡Toma la decisión de estudiar la Maestría de Políticas Públicas en la UAM! Prepárate para impulsar tu carrera y diferenciarte en el mundo profesional al aprender más acerca de la gestión pública y el sector privado. 

 

Una Maestría en Políticas Públicas, se caracteriza por ser de un campo interdisciplinar que integra teorías y metodologías de diversas disciplinas como ciencia política, economía, sociología, geografía, historia, derecho, entre otros, con el objetivo de mitigar o solucionar problemas y necesidades sociales de manera efectiva a través de la acción articulada entre el Estado y el sector privado.

El posgrado en políticas públicas, brinda los elementos necesarios para orientar la investigación y análisis científico de las políticas públicas en instituciones del primer, segundo y tercer sector; además de permitirte asesorar individuos y colectivos tomadores de decisiones o participar directamente en el ciclo de diagnóstico, formulación, implementación y evaluación de políticas públicas. 
 

La Maestría en Políticas Públicas UAM es la única maestría en Manizales y el Eje Cafetero, con una década de experiencia en la formación de profesionales éticos y de alta calidad dedicados al análisis, investigación, asesoría y consultoría a tomadores de decisiones y la intervención directa en las distintas fases del ciclo de las políticas públicas en entidades estatales.

La Maestría en Políticas Públicas UAM divide el plan de estudios en tres áreas de formación:

  • Fundamentación.
  • Profundización.
  • Investigación.

Estas áreas en conjunto, brindan una base teórica de estudios de política pública, administración, teoría del Estado, geografía humana, ética y desarrollo; conocimientos en torno al ciclo de políticas públicas, políticas sectoriales, sistema político-administrativo colombiano y formación de métodos de investigación cualitativa, cuantitativa y mixta.


Además, la Universidad Autónoma de Manizales ofrece la posibilidad de cursar algunas materias electivas institucionales para ampliar la educación en diversas áreas como: desarrollo regional, interculturalidad, manejo de conflictos, emprendimiento e innovación, responsabilidad social empresarial, bioética, producción textual, pensamiento crítico o formación para la docencia.

Cabe resaltar que, podrás el título de magíster en políticas públicas en tres semestres mediante diversas opciones de trabajo de grado, que comprenden tanto los procesos académicos tradicionales (proyectos, pasantías de investigación, producciones científicas como artículos, capítulos o libros), como nuevas modalidades más operativas: regulaciones, normas, legislaciones, consultorías, casos empresariales y proyectos de desarrollo.

Si tienes afinidad por la investigación, el análisis y la producción de nuevo conocimiento en el campo de las políticas públicas, la Maestría en políticas púbicas UAM, es perfecta para ti. Este programa te permitirá analizar, diseñar e implementar políticas basadas en evidencia, que te permitirán hacer que los procesos políticos sean más efectivos y estratégicos.

¡Anímate a estudiar nuestra maestría en Políticas Públicas! Y mejora tu perfil profesional.

Al obtener el título de Magíster en Políticas Públicas de la UAM podrás desempeñarte en las siguientes áreas:

• Diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y retroalimentación de políticas públicas en entidades estatales del orden nacional, regional y local.

• Investigación, formación, docencia y divulgación en el campo interdisciplinar de las políticas públicas en instituciones del primer, el segundo y el tercer sector.

• Asesoría y consultoría política, técnica y metodológica para analistas y tomadores de decisiones en el ámbito público y privado.

 

Conoce los valores por semestre de la Maestría en Políticas Públicas y los beneficios a los que puedes acceder:

MatrículaValor semestral
No graduado UAM$ 15.435.950
Graduado UAM$ 14.972.872
Graduado Asociado UAM$ 14.509.793

 

 

Encuentros presenciales mensuales:

  • Viernes y sábado: 8:00 a.m. - 12:00 m. y de 2:00  p.m. - 6:00 p.m.
  • Domingo: 8:00 a.m. - 12:00 m.

¿Quieres más información?

Contáctanos: Si tienes preguntas o quieres obtener más información sobre este programa académico

Consulta el plan de estudios y requisitos de
Maestría en Políticas Públicas

Noticias

Estudiantes que decidieron estudiar un MBA

¿Qué debo tener en cuenta para estudiar un MBA?

Un MBA es uno de los Posgrados más integrales que existen hoy en día para las personas que se desempeñan en las empresas, aprende aquí...

Conoce la UAM |
Maestría en Discapacidad UAM recibe acreditación de alta calidad por 6 años

Maestría en Discapacidad recibe acreditación de alta calidad por 6 años

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) celebra con orgullo la acreditación en alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación...

Conoce la UAM |
Convocatoria Poder Pedagógico Popular con MinEducación e Icetex

Beca Poder Pedagógico Popular 2025-02

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia, en alianza con el ICETEX, abre la segunda convocatoria de maestrías “Poder Pedagógico...

Becas |
Estudiante brasileña realiza intercambio académico en la UAM

Estudiante brasileña de posgrado realiza intercambio académico en la UAM

Rafaella Tôrres Vitoi, una estudiante brasileña, se encuentra actualmente realizando un intercambio académico en la UAM.

Internacionalización |

Visita nuestro blog y entérate de las más recientes novedades VER ARTÍCULOS

Testimonios

Testimonio ESE 12.1
Mabel Stella Betancourt Cuellar

“Los graduados UAM tenemos la capacidad de interactuar y aportar con los diferentes actores sociales y   tomadores de decisiones para  incidir en diferentes ámbitos institucionales: públicos, privados y organizaciones de la sociedad civil”.

Testimonio ESE 12.2
Catalina Oidor Garcia

“Estudiar esta Maestría en la UAM tiene como valor diferencial la calidad educativa y competitiva con docentes internacionales, el acceso y la  flexibilidad horaria. Rescato la exigencia investigativa y lo que hace la diferencia en mi trayectoria laboral es pensar en proyectos y propuestas sociales desde una perspectiva técnica y práctica”.