Pasar al contenido principal
Estudiante de Maestría en Ingeniería UAM en su sustentación
Investigación

Estudiante de Maestría en Ingeniería UAM desarrolla modelo para caracterizar la fibra técnica del bambú

  Juan Diego Salazar
Tiempo de lectura ~ 2 minutos

Lina Marcela García Palacio, estudiante de la Maestría en Ingeniería de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), adelantó un trabajo de investigación orientado al desarrollo de una metodología automatizada basada en aprendizaje profundo y procesamiento de imágenes para la caracterización de la estructura de la fibra técnica del bambú.

Avances en el estudio de materiales naturales

El trabajo de grado, titulado “Desarrollo de una metodología automatizada basada en aprendizaje profundo y procesamiento de imágenes para la caracterización de la estructura de la fibra técnica del bambú”, buscó identificar las propiedades geométricas del material a partir de imágenes obtenidas mediante microscopía óptica.

Por medio de técnicas de aprendizaje profundo, la estudiante logró automatizar el proceso de segmentación y análisis de la microestructura del bambú, alcanzando resultados de alta precisión con un Dice de 90.96 % y un IoU de 83.41 %. Estos valores demuestran la efectividad del modelo y la solidez de la metodología propuesta.

Resultados y aportes al conocimiento científico

La investigación permitió extraer métricas estructurales de la fibra técnica del bambú, generando información útil para el modelado predictivo y para futuros estudios que busquen relacionar la microestructura del material con su comportamiento mecánico.

Imagen del proyecto

Este trabajo aporta herramientas que pueden aplicarse al desarrollo de materiales sostenibles y a la comprensión de las propiedades del bambú como recurso natural con potencial en la ingeniería y la construcción.

Gracias a la rigurosidad técnica y la calidad de los resultados, el trabajo de grado de Lina Marcela García Palacio recibió mención sobresaliente por parte del jurado evaluador de la Maestría en Ingeniería UAM.

Pasantía internacional y publicación en curso

La investigación se realizó en conjunto con el Luxembourg Institute of Science and Technology (LIST), donde Lina Marcela adelantó una pasantía de seis meses que permitió fortalecer la fase experimental del proyecto y afinar los procesos de análisis de imágenes.

 Durante el proceso académico desarrollado en el LIST, la estudiante contó con la orientación de Carlos Iván Cardona García, graduado de la Maestría en Ingeniería y actualmente estudiante de doctorado en la Universidad de Luxemburgo, adscrito al Department of Materials Research & Technology (LIST), en el grupo de Fibre-based Composites & Interfaces.

Asimismo, recibió el acompañamiento del Doctor Carlos Fuentes, Senior Lead R&T Scientist (LIST) y Visiting Professor (KU Leuven), perteneciente a la Structural Composites Unit, también parte del grupo de Fibre-based Composites & Interfaces.

Actualmente, con los resultados de investigación se encuentran en preparación un artículo científico que será sometido a la revista Composites Part A, reconocida por su enfoque en materiales compuestos y ciencia de materiales.

 

Esta investigación refleja el compromiso de la Maestría en Ingeniería y de la Universidad Autónoma de Manizales con la investigación aplicada y la formación de profesionales capaces de aportar soluciones sostenibles desde la ingeniería.