• Título que otorga:   Magíster en Ingeniería

  • Tipo de Programa:   Maestría
  • Modalidad:   Presencial

  • Créditos Académicos:   50
  • Lugar:   Manizales (Caldas)
  • Duración:   2    Años
  • Valor Inscripción:   $ 401,100 COP
  • Conoce los

     

La Maestría en Ingeniería de la Universidad Autónoma de Manizales, es un programa que tiene como propósito formar profesionales e investigadores en las áreas de ingeniería que respondan de manera innovadora, crítica y competente a las necesidades de fortalecimiento de los procesos de diseño, investigación y adaptación de tecnología en beneficio de la industria local, nacional e internacional. Es una maestría de tipología en investigación, que cuenta con las siguientes líneas:

  • Biomédica
  • Eficiencia Energética y Energías Renovables
  • Gestión de Tecnología
  • Ingeniería de Materiales
  • Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Mecatrónica.
  • Sistemas Inteligentes

El carácter propio de la Maestría en Ingeniería, es general a la ingeniería, sin renunciar a la especificidad de las líneas de estudio, con un factor diferenciador en el aspecto de investigación desarrollado por los estudiantes, en el cual se aborda el referente conceptual, teórico, práctico, contextual y de investigación de la ingeniería; con un complemento en la gestión y administración de proyectos de desarrollo e investigación. Las investigaciones buscan fomentar en los estudiantes las competencias para la solución de problemas o el análisis de situaciones particulares de carácter profesional, disciplinar o interdisciplinar.

La Maestría en Ingeniería tiene una orientación interdisciplinar dado el soporte de los departamentos que componen la Facultad de Ingeniería en complemento con la relación sinérgica con las otras áreas del conocimiento de la UAM. Además, se fomenta en los estudiantes competencias para la solución de problemas del área de ingeniería con el apoyo de diferentes grupos de investigación e interrelación con el sector empresarial, para fortalecer, innovar y acompañar los procesos tecnológicos de la región y del país.

Los principales rasgos distintivos de este posgrado en Ingeniería se relacionan con la orientación interdisciplinar que ofrecen los departamentos que componen a la Facultad de Ingeniería y soportan el programa, en complemento con la relación sinérgica con las demás áreas del conocimiento de la UAM

Estos rasgos están proyectados a fortalecer, innovar y acompañar los procesos tecnológicos de las organizaciones y de la investigación. Es así como la Maestría en Ingeniería se encuentra en coherencia con dos principios fundamentales de la UAM explícitos en la misión, tales como el compromiso con el desarrollo regional sostenible y el desarrollo de la mentalidad empresarial o emprendedora de sus graduados.

La planta docente de la Maestría en Ingeniería está fundamentada en la interacción de los departamentos que soportan el programa particularmente en el área de Ingeniería, tales como: Mecánica y Producción, Física y Matemática, Electrónica y Automatización, y Sistemas y Computación. 

En la función de investigación la interacción se da a través de los grupos de investigación, incluso más allá del espectro de la ingeniería (Diseño Mecánico y Desarrollo Industrial, Automática, Ingeniería del Software, Física y Matemática), logrando colaboraciones y proyectos con otros grupos de investigación locales, nacionales e internacionales. Además, se incluye la colaboración con el sector empresarial en el desarrollo de proyectos de investigación aplicados, además de interacciones con grupos y centros de investigación regionales.

 

PERFIL DEL ASPIRANTE

Profesionales de las siguientes áreas de Ingeniería: sistemas, mecánica, industrial, biomédica, electrónica, mecatrónica, telecomunicaciones, producción, alimentos, eléctrica, química y física. Profesionales en áreas afines previo estudio de su hoja de vida.


PERFIL PROFESIONAL

  • El graduado de la Maestría en Ingeniería de la UAM se caracterizará por tener:
  • Compromiso ético en el ejercicio de la ingeniería.
  • Sólida fundamentación científica en el saber y hacer profesional en las áreas de la ingeniería.
  • Actitud y pensamiento científico, que lo defina como profesional competente y competitivo, que responda creativamente a las problemáticas propias de la ingeniería.
  • Habilidades comunicativas, orales y escritas.
  • Actitud de trabajo en equipo.
  • Aplicar herramientas computacionales y matemáticas para la simulación, modelación y optimización de sistemas y procesos de ingeniería.
  • Utilizar principios, técnicas y procedimientos de la ingeniería, fundamentados en procesos de investigación y desarrollo, para el diseño de productos y proyectos.
  • Formular proyectos de investigación desde el conocimiento de los métodos que integran la investigación científica y tecnológica para la resolución de problemas de ingeniería en un marco ético y de responsabilidad social.
  • Desarrollar proyectos integrando elementos teóricos, conceptuales, prácticos e investigativos referidos a los procesos de optimización y gestión de sistemas, tecnologías y modelos de ingeniería, para contribuir al desarrollo científico y tecnológico de las organizaciones.

Como graduado de la Maestría en Ingeniería de la UAM poseerás una actitud y pensamiento científico que te definirán como un profesional competente, que gestiona procesos y proyectos para resolver problemas propios de la Ingeniería.

Adquirirás a lo largo de tu formación las siguientes competencias para desempeñarte en:

  • Resolviendo problemáticas relacionadas con la gestión de tecnología, ciencias computacionales, biomédica, mecatrónica, ingeniería de materiales y eficiencia energética con el fin de aportar a la optimización y mejora de procesos
  • Aplicando la gestión del conocimiento y la evidencia científica para resolver los problemas empresariales mediante la modelación de sistemas, métodos y técnicas de ingeniería.
  • Gestionando proyectos inter y transdisciplinarios de investigación científica y aplicada para aportar al desarrollo e innovación tecnológica.

4 pagos semestrales, cada uno por valor de

Beneficio Valor
No graduado UAM $ 8.961.688
Graduado UAM $ 8.692.825
Graduado Asociado UAM $ 8.423.975

Encuentros quincenales

Viernes de 2:00 pm a 5:00 pm
Sábados de 8:00 a.m - 12:00 m y de 2:00 p.m - 5:00 p.m

Becas para
ESTUDIANTES DE POSGRADOS

Tú nos inspiras, por eso diseñamos

beneficios para que inicies tu posgrado

en la UAM

20%

Graduados de otras IES
y graduados UAM
con promedio de 4,2

25%

Graduados UAM o hijos
de Graduados con un
promedio igual
o superior a 4,2

30%

Graduados UAM que lleven
2 años consecutivos en
la asociación y con promedio
igual o superior a 4,2

  • Serían en total 3 becas para graduados y dos para externos, dependiendo el posgrado
  • No aplica para posgrados clínicos ni doctorados, ni convenios con otras IES


Contáctanos para más información

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.

Consulta el plan de estudios de Maestría en Ingeniería y requisitos

Testimonios
fotos_11
Hernán Darío Loaiza

“Considero que son 3 componentes fundamentales para estudiar la Maestría en  Ingeniería de la UAM.  El primero tiene que ver con la calidad humana de su gente, desde el señor que nos recibe en el acceso, hasta los docentes que nos acompañan en el proceso de formación. El segundo se centra en los procesos de formación calificados, reconocidos, destacados en la región y el país.  Y el tercer aspecto, es el complemento en la formación empresarial, es un ítem clave en la formación integral que ofrece la universidad.”

fotos_11
Jenny Paola Ríos Hernández

“Lo más valioso de estudiar la Maestría en Ingeniería en la UAM es contar con el apoyo de cada una de las personas que hacen parte de la institución. Además, en la UAM he tenido la oportunidad de crecer laboral, profesional y personalmente. He tenido experiencias de vida que me han dejado grandes amigos, aprendizajes, desarrollo de habilidades y capacidades y finalmente estar cerca de obtener el título de magister en ingeniería.”

Noticias

Estudio del genoma de plantas con docente internacional

Estudio del genoma de plantas con docente internacional

Estudio del genoma de plantas con el docente internacional Romain Guyot. Profesor invitado por la Universidad Autónoma de Manizales (UAM...

Proyección |
Dispositivo contribuye a estudiar el comportamiento de las limas de Endodoncia

Dispositivo contribuye a estudiar el comportamiento de las limas de Endodoncia

Dispositivo desarrollado en la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) contribuye a estudiar el comportamiento de las limas de Endodoncia

Investigación |
La UAM le apuesta a la inclusión en su sitio web

La UAM le apuesta a la accesibilidad e inclusión en su sitio web

Pioneros en la región, la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) ha implementado una nueva función de UserWay en su sitio web, que...

Bienestar |
Neonatos, tema a tratar en el  IV Encuentro Internacional de Neurorehabilitación

Neonatos, tema a tratar en el IV Encuentro Internacional de Neurorehabilitación

Neonatos es uno de los temas a tratar en el IV Encuentro internacional en Neurorehabilitación, que se llevará a cabo del 19 al 21 de...

Conoce la UAM |

Visita nuestro blog y entérate de las más recientes novedades VER ARTÍCULOS