
Estudiante UAM desarrolla modelo de inteligencia artificial para predecir inasistencias médicas
Felipe Ocampo Osorio, estudiante de la Maestría en Ingeniería de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), presentó su tesis titulada “Predicción de inasistencias a citas médicas de consulta externa del Departamento de Medicina Interna en el Hospital Universitario Fundación Valle del Lili utilizando modelos de aprendizaje automático”, un proyecto que destaca por el uso de inteligencia artificial y su impacto en la eficiencia del sistema de salud.
Este trabajo fue aplicado directamente en el Hospital Universitario Fundación Valle del Lili, y tuvo como resultado principal el desarrollo de un prototipo funcional que utiliza modelos de aprendizaje automático para anticipar inasistencias a citas médicas. Esta herramienta busca apoyar la toma de decisiones estratégicas en la institución, al permitir un análisis predictivo más preciso sobre el comportamiento de los pacientes.

Modelo de Inteligencia artificial para predicción de inasistencias médicas
Las inasistencias a citas médicas representan un reto para la eficiencia del sistema de salud, al afectar la asignación de recursos, generar pérdidas económicas y comprometer la continuidad del cuidado. Por eso, este tipo de soluciones basadas en inteligencia artificial pueden marcar una diferencia significativa en la optimización de agendas médicas y la prevención de estas ausencias.
Uno de los logros más relevantes del trabajo de Felipe Ocampo fue la identificación de variables predictoras clave, lo que permite diseñar estrategias focalizadas para mitigar las inasistencias, ajustadas a las características de la población atendida en este centro hospitalario.

Reconocimiento académico y científico
El proyecto no solo fue bien recibido por la comunidad académica, sino que también obtuvo mención laureada en la evaluación de la tesis. Además, parte de los resultados fueron publicados en una revista científica de alto impacto (Q1), lo que evidencia la calidad investigativa y el aporte al conocimiento en el campo de la ingeniería aplicada a la salud.
Con esta investigación, la Universidad Autónoma de Manizales reafirma su compromiso con la generación de soluciones innovadoras que aporten valor al sistema de salud, combinando el conocimiento académico con necesidades reales del entorno hospitalario.